Congreso CDMX aprueba la “Queja Cívica Virtual”
- Voz de la Sociedad
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

21 / 08 / 2025
Con el apoyo de todas las bancadas del Congreso de la Ciudad de México, se aprobó la llamada “queja cívica virtual”, la que permitirá que las personas afectadas en términos de las infracciones contempladas en la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, puedan presentar sus denuncias aprovechando las nuevas tecnologías.
“Este dictamen es el resultado de un ejercicio de actualización del marco jurídico normativo para estar en posibilidades de garantizar a los ciudadanos sus derechos a la legalidad y certeza jurídica, generando las posibilidades de que las autoridades trabajen mediante una justicia cívica moderna, digital, cercana y accesible”, aseguró el diputado Diego Garrido, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en la presentación del dictamen presentado ante el Pleno.
De acuerdo a lo expresado por el promovente, la propuesta busca reglamentar la queja cívica virtual, para que pueda presentarse de forma física o virtual optativamente y con ello denunciar conductas que se consideren infracciones cívicas.
“Esta propuesta reporta beneficios a la ciudadanía, como ahorro en tiempo y dinero al no tener que acudir los denunciantes a los juzgados y esperar horas para interponer sus denuncias, pues con la digitalización se tendrá la certeza de que serán atendidos, y sus reportes tendrán el seguimiento adecuado”, indicó.
Por último, aseguro que este es un avance en la política de simplificación de trámites administrativos y que situaciones que alteran la convivencia vecinal, como ruidos, maltratos a animales, uso indebido de la vía pública y otros problemas derivados de la convivencia vecinal, podrán ser atendidos de manera expedita y sin pérdida de tiempo en traslados del denunciante al juzgado cívico.
Comments