top of page

Aprueban reforma para prohibir la discriminación contra infancias y seres sintientes en el acceso a la vivienda

ree

18 / 08 / 2025


  • Dentro del mercado inmobiliario de la Ciudad de México es aún común encontrar anuncios de venta o arrendamiento en los que se prohíbe el acceso a mascotas o a niños

  • El dictamen, presentado por la Comisión de Vivienda, fue aprobado por unanimidad de los diputados


El Congreso de la Ciudad de México aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma al artículo 4° de la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, mediante la cual se prohíbe discriminar a personas que cohabiten con niñas, niños, o seres sintientes, en su derecho al acceso a una vivienda; bajo cualquier esquema de tenencia legal.


Durante la Sesión Extraordinaria de este lunes 18 de agosto 2025, la iniciativa en comento había sido presentada durante el mes de febrero por la diputada petista, Diana Barragán, y fue dictaminada en sentido positivo con modificaciones hace algunas semanas por la Comisión de Vivienda del Congreso local.


El dictamen fue presentado por el presidente de dicha Comisión, el diputado morenista, César Emilio Guijosa quien, durante su intervención, resaltó que esta reforma no pretende violentar la propiedad privada, sino simplemente reconocer que toda persona merece el libre acceso a la vivienda digna, independientemente de que cohabiten con infancias o animales de compañía.


Asimismo, durante el razonamiento de su voto, la diputada promovente del PT, Diana Barragán, destacó algunas de las consecuencias de este tipo de discriminación al acceso a la vivienda, como el hecho de que el 40% de los casos de abandono animal en nuestro país se deben a restricciones inmobiliarias; y que el 25% de las denuncias por discriminación ante el COPRED, en temas de vivienda, tienen que ver con infancias o animales.


Ahora, el dictamen ha sido enviado a la titular de la Jefatura de Gobierno para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tras lo cual, entrará plenamente en vigor.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page