top of page

La Familia Perfecta, una historia que aborda la grave herencia que dejó la pandemia de COVID 19 a la salud mental de las personas

Actualizado: 19 feb



18 / 02 / 2025


Por MICAELA PÉREZ PÉREZ


  • Pedro Pablo de Antuñano mencionó que la película está lista para irse a Festivales de cine: Cannes, Florencia, Berlín, Milán, Madrid y Los Ángeles, California

  • Es un cortometraje que invita a la reflexión y atenderse

     

La Familia Perfecta, un largometraje que aborda la grave herencia que dejó a la salud mental de las personas la pandemia de COVID 19, con patologías como el estrés financiero, depresión, ansiedad, trastornos alimenticios y la tecno dependencia, fue presentada en premier por el director mexicano Pedro Pablo de Antuñano, este martes en Cinépolis Mítikah en Coyoacán.


Dio a conocer que esta película está lista para participar en Festivales de cine: Cannes, Florencia, Berlín, Milán, Madrid y Los Ángeles, California, principalmente.


Expuso que la película es protagonizada por los actores Alejandro Gazque y Claudia Goytia, además participan Paulina de Lira, Melissa Reynoso, el niño Leo Hernández quien por primera vez participa en una película, Christopher Aispuro y Rebeca Garvel, quienes dan vida a los personajes que presentan diferentes padecimientos mentales que impactan negativamente en el tejido social actualmente.


Expuso que, durante dos años y medio, la población mundial tuvo que hacer frente a una inesperada crisis sanitaria, derivada del contagio de agresivas cepas del coronavirus, responsables de generar el Síndrome Respiratorio Severo Agudo y que costó la vida a más de 7 millones de personas en 234 países.


El cineasta De Antuñano profundiza sobre la condición humana de los integrantes de una familia mexicana en la era post pandemia para revelar al espectador cómo el confinamiento, la necesidad de alterar patrones de convivencia y la obligada interacción en un ámbito cerrado, dejaron en los individuos heridas abiertas, asignaturas pendientes y lesionaron en muchos casos el fuero interno de las personas, enfrentado como pocas veces en la historia a una pasmosa amenaza de muerte.


Además, el largometraje está orientado a promover la atención gratuita en línea a personas afectadas por estos y otros trastornos de salud mental que no cuentan con recursos para pagar una consulta presencial.


Esta atención será proporcionada por especialistas certificados por reconocidas instituciones vinculadas a la atención de la salud y su costo será cubierto a través de donativos y patrocinios de particulares y áreas de Responsabilidad Social de firmas y empresas diversas.


La realización de La Familia Perfecta se inserta en la evolución de la casa productora SUMA, después de más de 15 años de labor, en LA KONSTANZIA Producciones, un colectivo de talentos vinculador a la creación fílmica, teatral, musical, literaria y de las artes en general.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page