Hay que seguir dando a esta ciudad las directrices de justicia y paz social: Diana Sánchez Barrios
- Voz de la Sociedad
- hace 12 horas
- 3 Min. de lectura

01 / 09 / 2025
Construir un estado de derecho, sólido y transparente, es area y obligación de todos
“En esta nueva etapa a los juzgadores electos les corresponde atender la exigencia ciudadana, impartir justicia de manera pronta y expedita, empática y cercana a la ciudadanía, pero sobre todo atendiendo el criterio constitucional respecto a la promoción, protección y difusión de los Derechos Humanos.
Para que un Estado cumpla verdaderamente con la función que esperan todos sus ciudadanos tiene el deber de proteger cada uno de sus derechos y sus libertades, pero también tiene el deber de implementar mecanismos de procuración de justicia que garanticen la protección de los Derechos Humanos, en específico la presunción de inocencia y el debido proceso”.
Lo anterior fue manifestado por coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios durante la Sesión Solemne para la Toma de Protesta de los titulares de Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Y a nombre de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, la representante popular dio la bienvenida y “nuestro reconocimiento a quienes el día de hoy acuden a este Congreso, para rendir protesta a los cargos de impartición de justicia”, jueces y magistrados, sean ustedes bienvenidos a la Casa del Pueblo”.
Asimismo, Sánchez Barrios agregó que en este Recinto Legislativo “han existido momentos históricos trascendentales para la vida democrática de esta Ciudad. Hoy iniciamos, en este catálogo de momentos históricos, uno más que, desde este Parlamento nos ha tocado construir y que hoy concluye con la toma de protesta de las y los juzgadores que integrarán el nuevo Poder Judicial de la Ciudad de México.
Por lo que es, agregó, “importante destacar que las Reformas Constitucionales que fueron impulsadas por la Presidencia de la República en el año 2024, marcaron la pauta del inicio de los cambios estructurales del País, pero además este Congreso, de manera responsable fue plenamente consciente del mandato y la exigencia ciudadana, respecto a la empatía y la garantía de la impartición de justicia en los capitalinos”.
Por otro lado, dejó en claro que la transformación de los Poderes Constitucionales es una realidad. “La Reforma Judicial, garantizó la participación ciudadana y a poder ejercer nuestros derechos humanos civiles y políticos, el pasado 1 de junio, basándose en los principios de equidad, paridad e igualdad, tuvimos los mismos derechos para mujeres y hombres, siempre en igualdad de condiciones”.
Debido a lo anterior consideró que los representantes populares tienen una gran responsabilidad para continuar dando a esta Ciudad las directrices de justicia y paz social. Construir un Estado de Derecho, sólido y transparente, es tarea y obligación de todos.
Por lo anterior, la primera mujer Trans en el Congreso capitalino exhortó a las jueces y magistrados, para que, en su encargo, miren siempre por el bienestar de la sociedad, sean siempre justas y justos.
Y retomó una frase de Sócrates la cual cito: “El juez debe escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente".
Por último, le deseo al magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez el mayor de los éxitos en la conducción de los trabajos de esta nueva etapa del Poder Judicial.
Así expresó: “Sé que su ética profesional, liderazgo, conocimiento, su guía y compromiso llevarán a buen puerto al Poder Judicial de esta Ciudad y sobre todo, los integrantes de esta tercera legislatura, estaremos tranquilos porque el Poder Judicial está en buenas manos”.
Juzgadores y Juzgadoras electas, tienen a un presidente que es un gran líder, un buen maestro, un buen amigo, que escucha, que es empático, apasionado de la impartición de justicia, que tiende siempre la mano y que tiene un sentimiento humano sólido e institucional”.
Comentarios