top of page

Ciudad de México es una ciudad de reacción y no de planeación: Movimiento Ciudadano

ree

28 / 10 / 2025


Nula planeación de cara al Mundial de Futbol 2026 y señaló que la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México es de reacción y no de planeación, lamentó Patricia Urriza Arellano, legisladora de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la capitalino, al dar la bienvenida al secretario de Gobierno, César Cravioto, en su comparecencia.


En el uso de la tribuna, la representante por Coyoacán sostuvo que la capital no puede ser el lugar del “ráscate con tus propias uñas” y que sólo actúa en momentos de crisis, sin capacidad para prevenirlas o buscar que no ocurran.


“Las condiciones actuales de la Ciudad de México a un año de este gobierno han obligado a que este sexenio sea el de la reacción y no el de la planeación.  Parece no tener un destino y no sabemos qué pasará en los siguientes 10, 15 o 20 años. Es precisamente la falta de planeación que durante décadas ha generado que la que en la Ciudad de México no se viva, si no se sobreviva”, aseguró.


Añadió que esa falta de planeación ha hecho que la cotidianidad sea que las personas pasen hasta cinco horas en sus trayectos y deben abordar hasta 4 transportes para llegar a sus destinos, situación o caos que puede llegar a agudizarse en la próxima justa deportiva de la FIFA.


“Como no existe planeación, mucho menos existe un ápice para lo que vendrá y lo que viviremos el siguiente año para el mundial.


Lo único que existe es una ciclovía que no ha sido consultada con vecinos, con emprendedores, con personas con discapacidad, con pueblos y barrios originarios ni mucho menos con personas trabajadoras sexuales en Tlalpan. Es momento de que hagamos un control de daños con estas poblaciones que no han sido escuchadas”, indicó.


Expuso que está falta de planeación significa una enorme perdida de aprovechar una oportunidad para invertir y que la hubiera una gran derrama económica, como ocurre en Jalisco y Nuevo León.


“Hoy en día ya se está preparando España y Portugal para el mundial que será en 4 años en esas sedes y nosotros tenemos que ajustarnos, ya que no se aprovechó el tiempo del sexenio anterior para prepararnos ante esta oportunidad. Y la verdad es que hoy por hoy no tenemos un plan de futuro para la Ciudad de México. Ya ni siquiera tenemos encargado de planeación en la ciudad.


Este gobierno va a desaprovechar una oportunidad de oro para a la economía, para el turismo y para el desarrollo a mediano y largo plazo de la ciudad, van a dejar pasar una oportunidad que probablemente no volvamos a tener”, afirmó.


Detalló que en Nuevo León se invirtieron 37 mil millones en dos líneas del Metro, una vía de acceso directo del aeropuerto al estadio Gigante de Acero y se adquirieron camiones de transporte con WiFi, al igual que en Jalisco, donde también se invierten millones de pesos en infraestructura y planea de aprovechamiento.


“¿Qué haremos cuando se inunde el aeropuerto otra vez o qué haremos cuando la reventa de boletos se dispare y los precios pasen a cifras estratosféricas?


Espero que los siguientes meses que quedan puedan actuar para estar a la altura de las circunstancias y todavía se pueden hacer cosas. Ahí han estado las propuestas de Movimiento Ciudadano de mejoramiento de servicios públicos, inversión en drenaje y atajar el problema del agua en la ciudad. Ahí está la propuesta de sectorización y de captación de agua pluvial”, expuso.


Al ser representante por Coyoacán, Urriza Arellano también exhortó a mejorar los servicios de la zona, donde las condiciones alrededor del Estadio Azteca han sido deplorables durante décadas.


Exhortó a las autoridades a sumar y a tomar en cuenta las propuestas de la Bancada Naranja a nivel local y federal, como apoyo de transporte nocturno, a aristas del espacio urbano y otras para que se cumplan con los compromisos con las y los habitantes de la CDMX.


“Secretario, sepa que existe la voluntad positiva de Movimiento Ciudadano como una alternativa en la ciudad de México para sumar en todas las propuestas que ayuden a mejorar las condiciones para los que vivimos, habitamos esta ciudad, pero sobre todo para los que vienen después de nosotros. Siempre con una visión muy crítica, muy constructiva en esta ciudad”, concluyó.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page