Congreso CDMX solicita instalar el “Come Móvil” afuera del del Instituto de Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno de la capital
- Voz de la Sociedad

- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

23 / 10 / 2025
Aproximadamente 200 personas visitan diariamente el Instituto de Reinserción Social, “200 vidas al día que podemos cambiar”: Rebeca Peralta
Con el objetivo de garantizar el acceso a la alimentación de las personas que egresan liberadas de los centros penitenciarios de la capital del país, el Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, en el cual se exhorta a la titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, para que se pueda instalar el “Come Móvil”, en las afueras del Instituto de Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno de la CDMX.
Al presentar la propuesta durante la sesión ordinaria en el Palacio de Donceles y Allende, la legisladora ecologista afirmó que es de suma importancia que los legisladores “garanticemos el derecho a la alimentación adecuada, balanceada, suficiente y de un costo muy accesible, en especial para aquellas personas que acaban de obtener su libertad y que de esta forma puedan satisfacer esta necesidad básica”.
Señaló que al tener contacto con ellas “me he percatado que en ocasiones sólo realizan una sola comida y a veces ninguna, son muchas las personas que podemos ayudar con la aprobación de este punto de acuerdo. Aproximadamente 200 personas visitan diariamente el Instituto de Reinserción Social, 200 vidas al día que podemos cambiar”, apuntó.
La diputada Rebeca Peralta consideró que el instalar un comedor móvil, cerca del Instituto de Reinserción Social, no es únicamente logística, es un acto de empatía, justicia social y dignidad humana. Un comedor móvil es una unidad que les acerca este derecho básico, ofrece una solución eficiente para garantizar a las personas alimentos de calidad, limpios y saludables”, reforzó.
Expuso que la alimentación es un derecho humano y un pilar para el bienestar y la dignidad, “al aprobar este punto de acuerdo estamos mandando un mensaje claro a la sociedad, nosotros si apostamos por una recuperación integral, si creemos en las segundas oportunidades, la humanidad no se suspende con las rejas, la dignidad en todas sus formas debe estar presente”.
La readaptación social no empieza ni termina con una sentencia, se construye todos los días tanto afuera y adentro de los muros, un espacio de alimento y encuentro es un respiro, puede parecer algo pequeño, pero en este caso, representa humanidad y dignidad. A veces creemos que las políticas públicas de reinserción son grandes programas institucionales, pero también se construyen desde lo cotidiano, aseguró.
El punto de acuerdo aprobado por los diputados y diputadas de todos los partidos políticos representados en el Congreso establece: Se exhorta respetuosamente a la Doctora Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, para que considere y de manera coordinada con la persona titular de la Dirección General del Instituto de Reinserción Social de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, pueda instalar el “Come Móvil”, en las afueras del Instituto, para garantizar el acceso a la alimentación de las personas que egresan liberadas de estos espacios.














































































Comentarios