top of page

Congreso capitalino ratifica compromiso en proteger la libertad de expresión al crear una ley de vanguardia que sea referente nacional: Jesús Sesma Suárez

ree

23 / 10 / 2025


  • “Sólo con verdad, respeto y responsabilidad, podremos alcanzar una libertad de expresión plena tanto en la capital, como en todo el país”, afirmó


La libertad de expresión debe respetarse, protegerse y garantizarse a toda costa ya que, sin libertad de expresión, no hay democracia, y sin periodistas libres, la verdad simplemente no existe, afirmó Jesús Sesma Suárez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, durante el Foro: Proteger la libertad de expresión en la Ciudad de México.

 

“Este foro es importante porque estamos sentando las bases para construir una verdadera libertad de expresión, una que sea responsable, segura y justa para todas y todos, pero principalmente para las y los periodistas. Es el momento de cambiar las cosas por el bien de todos, ahora que hay voluntad política, disposición al diálogo y, sobre todo, compromiso para que este tema avance y llegue a buen puerto”, mencionó el diputado de la bancada ambientalista, Jesús Sesma.

 

En ese sentido, el diputado del PVEM destacó la necesidad de pensar en mecanismos de regulación de los fake news, las cuales, señaló, desinforman, dividen y siembran desconfianza.

 

Sesma Suárez explicó que los mecanismos de regulación deberán cuidar el valor de la verdad y proteger el derecho de la gente a estar bien informada y no para callar voces.

 

“Hay que recordar la enorme responsabilidad de la labor periodística y la necesidad de que la información se sustente en hechos comprobables, datos reales y fuentes verificadas ya que lo que se publica tiene consecuencias y cuando no se verifica, se puede dañar la vida, la honra, o la credibilidad de las personas”, afirmó el legislador.

 

Durante su participación, los coordinadores de Morena, PVEM, PAN, Movimiento Ciudadano y PT así como de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y de la Asociación Parlamentaria Mujeres por El Comercio Feminista e Incluyente, Xóchitl Bravo, Manuel Talayero, Andrés Atayde, Royfid Torres, Ernesto Villarreal, Alejandro Carbajal y Diana Sánchez Barrios, coincidieron en que este foro es un primer gran paso para elaborar un instrumento legislativo que permita proteger la libertad de expresión, la democracia, el diálogo, el derecho a pensar diferente y la verdad además de la labor periodística en la Ciudad de México.

 

Finalmente, el periodista Hernán Gómez Bruera, y Leopoldo Francisco Maldonado, representante de Artículo 19 México y Centroamérica, aseguraron que dicho foro permitirá obtener un diagnóstico, pospuestas sólidas basadas en evidencia y las mejores prácticas en materia de libertad de expresión, así como la creación de una ley de vanguardia y referente nacional en la materia.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page