top of page

Miriam Saldaña Cháirez presenta su Primer Informe Legislativo: Proyectos Río Magdalena, Transformación de vasos reguladores Guelatao y Río La Piedad


ree

24 / 10 / 2025


Río Magdalena, Transformación de vasos reguladores Guelatao y Río la Piedad, son los tres grandes proyectos y prioridades en los que está trabajando, expuso Miriam Saldaña Cháirez, legisladora del Partido del Trabajo (PT), al presentar su Primer Informe Legislativo de Labores.

 

Afirmó que su compromiso es con el cuidado del medio ambiente, fomento a la sustentabilidad y la recuperación del patrimonio natural de la Ciudad de México.

 

La diputada del PT mostró por medio de un video sus Labores Legislativas que inició a partir del 1 de septiembre de 2024 hasta la actualidad, mencionó que los tres grandes proyectos que está poniendo sobre la mesa de la jefa de Gobierno son:

 

  1. Río Magdalena:  Atraviesa la Ciudad de México se cruza con Río Churubusco y se entuba al drenaje, de esta manera esas aguas se combinan con drenajes profundos, propone que partir de ese punto se haga una tubería alterna hasta canal nacional, para que esta agua termine alimentando los canales de Xochimilco.


  2. La transformación de los vasos reguladores el Salado y Laguna Mayor o Guelatao de la Alcaldía Iztapalapa:  Ha tenido pláticas con el secretario de Obras con Raúl Basulto, con el cual se está teniendo en cuenta que se puede montar una planta de tratamiento de agua, esto no solo podría ser agua tratada sino agua potable, este proyecto se mantiene abierto para el 2026, y se ha logrado tener comunicación con organismo internacionales para recibir apoyo a estos proyectos.


  3. El rescate del Río la Piedad:  Este se alimenta de otros dos el cual es el Río Becerra y Río Tacubaya, son ríos que tienen agua todo el año y que puede ser que vengan alimentados del nevado de Toluca, platicando con el alcalde Javier López Casarín indicó que ya está en disposición para presupuestar la limpieza de Rio Becerra.

 

ree

Refirió también que la agenda 2030 de la ONU exige que el Agua que se envía a Hidalgo sea agua tratada, "pero por supuesto que estamos lejos de cumplir con esa meta".


Dio a conocer que el Banco Mundial apoyará con financiamientos a proyectos ambientales para la Ciudad de México.

 

Detalló que se necesita más conciencia ambiental, por ejemplo, indicó que “en los asentamientos irregulares la gente tiene tubos de pvc dirigidos al cauce del Río Becerra y del Río Tacubaya, incluso edificios de lujos que están echando sus aguas negras al cauce del Río Tacubaya, entonces ni siquiera es un tema de una clase social, es un tema de no respeto al río, por lo que se debe aplicar la ley multando a quienes vierten desechos a los ríos”.

 

Acompañaron a la diputada Miriam Saldaña a su Informe legislativo la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, Iñaki Echeverría responsable del Lago de Texcoco, Eréndira Cruz Villegas Fuentes, consejera jurídica y de Servicios Legales, presidentes de los Colegios de Arquitectos y de Urbanistas, líderes sindicales, mujeres lideresas empresariales, boxeadores, líderes de grupos vecinales de Iztapalapa, UNAM, diputados, concejales, magistradas, medios de comunicación y la distinguida presencia de personas de talla baja.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page