top of page

Promover una agenda de la comunidad LGBTTTIQ+: Rebeca Peralta

ree

24 / 08 / 2025


  • Necesario perfeccionar leyes y políticas públicas para consolidar los derechos de los integrantes de la diversidad sexual, toda vez que aún persisten prácticas negativas en su contra, afirma

  • Señala que en los últimos tres años se han registrado 233 asesinatos de miembros de la comunidad LGBTTTIQ+; Tan sólo en 2024 se registraron 80 crímenes de personas de la diversidad sexual y de género en México, precisa


Promover una agenda de la comunidad LGBTTTIQ+ desde el Congreso de la Ciudad de México y que contemple acciones afirmativas para combatir los maltratos, la violencia, la discriminación y los asesinatos en contra de las personas trans, lesbianas y homosexuales, entre otros, solicita Rebeca Peralta León, diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).


En su calidad de vicepresidencia de la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo, la legisladora ecologista señaló que, en el próximo periodo ordinarios de sesiones, que inicia a partir del 1 de septiembre, las diputadas y diputados deben perfeccionar las leyes y las políticas públicas para consolidar los derechos de los integrantes de la diversidad sexual, toda vez que aún persisten prácticas negativas hacia las distintas poblaciones de la comunidad.


“Necesitamos acompañar la lucha de este sector de la población para que el Congreso atienda sus peticiones y necesidades”, resaltó la representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa.


“Necesitamos crear campañas públicas para que la sociedad respete sus derechos y se cree conciencia entre los habitantes de la Ciudad para respetar a los miembros de esa comunidad; que se termine con la ola de crímenes, pues tan sólo en 2024 se registraron 80 asesinatos de las personas de la diversidad sexual y de género en México, un aumento del 20 por ciento en relación con el año anterior (2023)”, destacó.


La diputada Rebeca Peralta precisó que, de acuerdo con organizaciones civiles, como Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, en los últimos tres años, contando 2024, se han registrado 233 asesinatos, 66 en 2023 y 87 en 2022, cifra que sólo reporta los casos que fueron cubiertos por medios de comunicación.


Comentó que la Asociación Civil señala ha advertido que existe una caja negra de casos que no fueron ventilados en los medios de comunicación ni registrados en sistemas de justicia oficiales, por lo que estima que esta cifra podría ascender a más del doble de la cifra reportada.


Recordó que el lunes de la semana pasada ya se dio el primer paso para abrir un espacio de diálogo entre diputados e integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, cuando ella misma, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, y la diputada Diana Sánchez Barrios, se reunieron y recibieron las demandas de las poblaciones de la diversidad sexual.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page