top of page

Han bajado los delitos de alto impacto durante la gestión de Pablo Vázquez Camacho en la CDMX

ree

29 / 10 m/ 2025


  • La SSC CDMX cuenta con mecanismos para garantizar respeto hacia la población LGBTTTIQ+: Diana Sánchez Barrios

  • Los buenos resultados se dan gracias al trabajo en conjunto con el gobierno federal, y desde este Congreso apoyaremos para fortalecer la seguridad, la justicia y la paz del nuestro país


 “Para los capitalinos la seguridad es la columna vertebral del crecimiento y el desarrollo de esta Ciudad. Por lo cual, una de las preocupaciones que más importa y define el debate público es, el sentimiento de seguridad y la aplicación de la justicia.


Hoy en día vemos que la seguridad pública dejó a un lado los dogmas, los paradigmas y la demagogia, para pasar a ejecutar acciones institucionales con estrategia e inteligencia, pero sobre todo con empatía y con resultados”.


Lo anterior fue manifestado por la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, durante la comparecencia, en el Congreso capitalino del secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho.


Durante su intervención, la legisladora Sánchez Barrios reconoció el trabajo del titular de la policía al decirle que ha sido ético, profesional e institucional, así como exitoso en el desarrollo de la tarea que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada le encomendó “debido a que los resultados se ven y se han demostrado con base a las cifras que nos ha detallado en su informe y que sin duda los delitos de alto impacto van a la baja”.


Para apuntalar su dicho, la representante popular agregó la siguiente información: “Datos duros reflejan que en relación con el año 2024, en nuestra Capital hubo una reducción del 13% en homicidios, mientras que en el delito de robo de autos con o sin violencia hubo una disminución del 8%.


A título ilustrativo y con base en la métrica oficial, el análisis comparativo del periodo 2019-2024 revela una disminución del 15.8% en la percepción de inseguridad reportada por la ciudadanía en colonias y localidades. Aunado a este avance, la evaluación ciudadana positiva hacia las autoridades de seguridad, exhibió un incremento sostenido de 3.5 puntos porcentuales entre el corte de 2024 y el de 2025”.


Asimismo, señaló que gracias a la continuidad programática se refleja la consolidación de resultados cuantificables, así como en la notoria reducción de la incidencia delictiva en nuestra Capital. “Subrayamos que este esquema operativo ha generado un impacto tangible en las zonas de atención prioritaria y los polígonos históricamente desfavorecidos, refrendando el compromiso irrestricto de la Cuarta Transformación con el bienestar y la justicia social mediante el combate frontal al delito”.


Al continuar con su análisis sobre el trabajo realizado por el Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho agregó que es evidente la ejecución eficiente de la estrategia en ciberseguridad debido a que se atendieron 28 mil reportes de incidentes “que constituyen un índice de vulnerabilidad digital. La mayor clasificación de la incidencia corresponde a extorsión con 31.5%, seguida por fraude 22.7% y acoso o amenaza 18.5%.


Es notable, además, la provisión de 117 mil orientaciones a usuarios, lo que consolida a la Secretaría como un ente activo en la ciber- prevención y en la respuesta inmediata a la ciudadanía víctima de ilícitos en plataformas digitales.


Además, señaló que la empatía se ve y se mide con acciones: “quiero destacar y hacer una mención especial a la dependencia que encabeza porque actualmente cuenta con mecanismos para garantizar un ambiente respetuoso hacia la población LGBTTTIQ+, con procesos de asesoramiento, orientación y canalización en caso de que sus derechos sean violentados. Gracias secretario, por implementar políticas públicas en favor de este sector de la población”.


Agregó “hoy esta Ciudad cuenta con instituciones más fuertes, con una coordinación efectiva. Estos esfuerzos van de la mano con el Gobierno Federal, encabezado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.


Secretario cuente con aliados desde este Congreso local para fortalecer la seguridad, la justicia y la paz en nuestro País. Pero también es loable hacer un amplio reconocimiento a las miles de mujeres y hombres que día con día ponen en riesgo su vida, a cambio de brindar una mayor seguridad en las calles de esta Ciudad, y me refiero a los policías en las distintas corporaciones a su cargo, desde aquí pido un aplauso para ellos”.


Cierro mi intervención citando las palabras celebres de Benjamín Franklin que decía: “La seguridad y la protección no son fruto de la casualidad, sino del consenso colectivo y la inversión pública".

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page