Se busca prohibir a usuarios que entren con casco a los establecimientos mercantiles, dificultan su identidad en caso de un delito: Diana Sánchez Barrios
- Voz de la Sociedad

- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

06 / 11 / 2025
En el pasado mes de septiembre se contabilizaron 153 carpetas de investigación por el delito de robo a comercios con violencia, señaló
“El día de hoy presento esta Iniciativa con Proyecto de Decreto la cual tiene por objeto robustecer el marco regulatorio de nuestra Ciudad en lo relativo a los establecimientos mercantiles, con la finalidad de que los establecimientos mercantiles instrumenten mecanismos de seguridad para con sus clientes como son: Prohibir a los usuarios a que ingresen a los mismos con cascos o cualquier elemento que impida su identificación facial, salvaguardando con ello, la integridad de los propios establecimientos, así como de las personas que se encuentran en su interior”.
Lo anterior fue señalado por la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, quien además en dicha iniciativa pide: Fomentar el imperativo de prevención del delito y seguridad pública para nuestra Ciudad y coadyuvar a la disminución e inhibición de los delitos de alto impacto que se han ejecutado en dichos establecimientos.
Por lo que solicitó, la representante popular reformar el artículo 10, Apartado A, Fracción trece de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, para: Incorporar mecanismos de seguridad en pro de la seguridad de los establecimientos mercantiles, en los que se exija de manera obligatoria pero no discriminatoria, a cualquier persona que ingrese portando un casco protector de motocicleta o cualquier elemento que impida su identificación facial, que proceda a retirarlo temporalmente, con el objetivo de salvaguardar la integridad patrimonial y personal del negocio y sus ocupantes.
Para apuntalar lo anterior, manifestó la representante popular lo siguiente: “de acuerdo con el Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva, elaborado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en septiembre del presente año, se contabilizaron 153 carpetas de investigación por el delito de robo a comercios con violencia.
Si bien esta cifra se inscribe en la tendencia histórica de reducción de delitos, impulsada por las políticas públicas efectivas de nuestra jefa de Gobierno, no admite autocomplacencia, pues detrás de cada acto delictivo, se vulnera el patrimonio y la integridad física de las familias capitalinas”.
Por lo que resulta imperativo señalar que, conforme a las cifras oficiales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2025, los establecimientos mercantiles constituyen núcleos vitales de la economía local, generando el 56% de la fuerza laboral en nuestra capital, indicó.
Por otro lado, la representante popular agregó que, a pesar de lo anterior, “estos espacios han sido frecuentemente vulnerados al convertirse en blancos de actividades delictivas y en muchas de estas acciones se suma la utilización de cascos protectores como mecanismo de anonimato y encubrimiento, lo que complica la identificación de los perpetradores, constituyendo un desafío para la seguridad urbana”.
Finalmente, dejó en claro que el deber de los diputados es erradicar la impunidad y cerrar la brecha entre la estadística y la percepción de seguridad y que dicha iniciativa se instaura como una herramienta jurídica para acelerar la protección del tejido productivo y social de nuestra Ciudad”.












































































Comentarios