Diputados de Morena trabajarán en conjunto con el IPDP y ciudadanía para garantizar el Plan General de Desarrollo en CDMX
- Voz de la Sociedad 
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

30 / 10 / 2025
- Legisladores, así como la sociedad en general, tienen la posibilidad de aportar sus opiniones sobre el Plan General de Desarrollo de la capital del país, cuyo diseño será para los próximos 20 años: Xóchitl Bravo 
Diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México sostuvieron una reunión de trabajo con Patricia Ramírez Kuri, titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), para informar sobre la hoja de ruta del proceso consultivo y deliberativo en torno al Plan General de Desarrollo de la capital.
El encuentro tuvo como propósito establecer los mecanismos de participación ciudadana que permitirán construir de manera colectiva el instrumento rector de la planeación y el desarrollo de la Ciudad de México para los próximos años.
La diputada Xóchitl Bravo expresó que legisladores, así como la sociedad en general, tienen la posibilidad de aportar sus opiniones sobre el Plan General de Desarrollo de la capital del país, cuyo diseño será para los próximos 20 años.
Precisó que la plática informativa sobre dicho Plan, a cargo de la titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, es “súper importante” porque los legisladores podrán abordar con la ciudadanía la importancia de éste.
Durante la reunión, la titular del IPDP reconoció que "la planeación con participación es un proceso complejo para escuchar todas las voces diferentes e intereses contrapuestos", pero precisamente por ello resulta fundamental para garantizar que las decisiones sobre el futuro de la capital reflejen la diversidad y las necesidades reales de quienes la habitan.
Los legisladores destacaron la importancia de abrir espacios de diálogo cercanos con las comunidades, pueblos, barrios y colonias de las 16 alcaldías, con el objetivo de escuchar directamente las necesidades, preocupaciones y propuestas de la ciudadanía.
"Se trata de lograr acuerdos en favor de la construcción de una ciudad habitable", señaló la titular, reiterando el compromiso de la bancada de Morena con la participación democrática y la construcción de políticas públicas desde abajo y para el pueblo.
Patricia Ramírez Kuri explicó los alcances del proceso consultivo, el cual deberá incluir mecanismos deliberativos, talleres colaborativos para construir propuestas colectivas y consulta a pueblos originarios, reconociendo sus derechos y formas propias de organización.
El proceso contempla:
- Mesas con ciudadanía organizada de los sectores social, académico y privado 
- Foros temáticos territoriales 
- Talleres colaborativos para la construcción colectiva de propuestas 
- Consulta específica a pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes 
- Mecanismos de participación digital para ampliar la voz ciudadana 
Los diputados de la Transformación ratificaron su voluntad de trabajar de la mano con el IPDP y con la ciudadanía para garantizar que el Plan General de Desarrollo refleje las aspiraciones de una ciudad más segura, próspera, incluyente y de buen gobierno.
Este ejercicio de planeación democrática busca sentar las bases para resolver las problemáticas estructurales de la capital en materia de movilidad, vivienda, seguridad, agua, medio ambiente y desarrollo económico, siempre con un enfoque de derechos humanos y justicia social.
Mayor información en https://www.youtube.com/watch?v=FzSJmEmizg0














































































Comentarios