Construir un Proyecto Alternativo para Coyoacán: Paulo García
- Voz de la Sociedad

- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

08 / 11 / 2025
El diputado morenista rindió su primer informe cerca de la gente de Coyoacán, en los Culhuacanes, arropado por quienes lo han visto trabajar en las calles
Durante su primer año de gestión, García presentó 56 instrumentos legislativos, cumpliendo con los compromisos de campaña
Con un llamado directo a la comunidad para construir juntos una alternativa de gobierno para transformar la Alcaldía en 2027, Paulo García, diputado del Congreso de la Ciudad de México, al presentar su primer informe de labores en los Culhuacanes, pidió el apoyo de la gente para edificar un proyecto que escuche las demandas de todas las personas, pero especialmente de quienes el gobierno actual ha dejado fuera.
Ante coyoacanenses, activistas y la gente que ha respaldado su trabajo legislativo y territorial, dejó claro su compromiso territorial.
Desde los Culhuacanes, el legislador convocó a organizarse para recuperar Coyoacán, poniendo en el centro a quienes históricamente han sido ignorados por las administraciones que priorizan la imagen y sus frivolidades sobre las necesidades reales de los barrios y unidades habitacionales.
"En nuestros hombros hay una gran responsabilidad que es la confianza que han depositado en nosotros. Cuando se gobierna con principios, se gobierna escuchando a la ciudadanía", afirmó Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo parlamentario, quien destacó la cercanía del legislador con la gente: "Con Paulo nos escuchamos, entendemos y legislamos. Están muy bien representados por él".
Sebastián Ramírez fue contundente al señalar el trabajo de denuncia del diputado: "Él ha denunciado la corrupción del gobierno de Coyoacán como nadie lo ha hecho en años. No se encerró en el congreso, anda recorriendo las calles con la gente. Nada de rendirse. Hay que seguir luchando por el pueblo".
Paulo García dio cuenta de cómo ha trabajado en este primer año para representar a la gente de Coyoacán: "Hay que empaparme calle por calle qué es lo que le duele a cada comunidad. Representamos obedeciendo".
El diputado destacó la necesidad de cumplir en tres frentes: "En las calles, en el congreso y en las batallas culturales de la ciudad. Hay que gastar mucha suela".
Durante su primer año de gestión, García presentó 56 instrumentos legislativos, cumpliendo con los compromisos de campaña. Entre las iniciativas destacadas mencionó la regulación de inteligencia artificial en doblaje, el derecho al arraigo territorial, impulso a la vivienda social y la primera ley de rentas justas.
En su mensaje, el diputado reivindicó el trabajo colectivo: "Somos un grupo parlamentario unido en el movimiento. Me llena de orgullo poder decirme vocero. Agradezco su apoyo sincero de mis compañeros”.
En el evento estuvieron presentes el titular de Fonatur, Sebastián Ramírez; la titular del Injuve, Marcela Fuente; la secretaria de Medio Ambiente capitalino, Julia Álvarez Icaza, y diversos diputados del Grupo Parlamentario de Morena y sus asociaciones aliadas, quienes acompañaron a Paulo García en su rendición de cuentas.
Entre ellos destacaron Néstor Núñez López, Juan Estuardo Rubio Gualito, Cecilia Vadillo, Víctor Hugo Romo, Rosario Morales, Diana Barragán, Ernesto Villarreal, Adriana Espinosa de los Monteros, Alberto Martínez Urincho, Gerardo Villanueva, Valeria Cruz, Leonor Gómez Otegui, Miguel Ángel Macedo, Diana Sánchez Barrios, y Víctor Hugo Lobo.
La presencia de legisladores reflejó el respaldo del grupo parlamentario al trabajo territorial del diputado.
Además, se sumaron al acto directores generales de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, destacados líderes capitalinos, deportistas, funcionarios y representantes de organizaciones sociales, quienes reconocieron el compromiso de Paulo García con las demandas de los barrios y unidades habitacionales de Coyoacán.
El acto dejó clara la apuesta por transformar Coyoacán desde la cercanía con el pueblo, manteniendo la promesa de estar en las calles antes que en las oficinas.














































































Comentarios