top of page

Movimiento Ciudadano cuestiona a la SEMOVI sobre tarifazo en transporte concesionado en CDMX

ree

12 / 11 / 2025


Patricia Urriza Arellano, legisladora de la Bancada Naranja en el Congreso de la Ciudad de México, exigió al titular de la Secretaría de Movilidad capitalina, Héctor Ulises García Nieto, una explicación del por qué el incremento de la tarifa al transporte concesionado no fue subsidiado por la administración local, dado que es un impacto a los bolsillos los chilangos, sin la garantía de tener mejores condiciones de viaje.

 

Durante la comparecencia del titular de SEMOVI, la diputada de MC fue enfática y pidió una explicación convincente, ya que todos los días el aumento de resiente en los bolsillos de millones de habitantes.

 

“Hay mucha gente que ha sido afectada en sus bolsillos, en su vida cotidiana por este aumento del transporte público y en Movimiento Ciudadano hemos estado defendiendo que el gobierno tiene que hacerse cargo de subsidiar los servicios públicos que da y pues dentro de esos servicios también está el transporte público concesionado: los camiones, los peseros y hay un importante rezago en el servicio porque justamente no han recibido suficiente mantenimiento, ha estado a cargo de los bolsillos de las personas transportistas y urge una explicación”, mencionó.

 

Enfatizó que ante los costos y que se haya trasladado en un aumento de tarifa, se ha generado una molestia entre los ciudadanos que hoy gastan en hacer sus traslados.

 

“Le llamamos tarifazo porque justo lo que pedían los concesionarios era un apoyo para unidades de 13 mil pesos y lo que resolvió la SEMOVI fue incrementar este costo y esa fue la solución que dio, pasarla a los usuarios”, añadió.

 

De igual manera solicitó se dialogue con los vecinos de las zonas aledañas al Estadio Azteca, ya que, a la fecha, no han acudido las autoridades de SEMOVI a presentar el proyecto por la ampliación del trolebús y la construcción de la ciclovía en Coapa, zonas que requieren medidas de mitigación por las afectaciones que causan, sobre todo a comerciantes.

 

“Sería viable que fueran a compartir su proyecto. Nadie se opone a mayor transporte, pero éste genera una afectación en servicios públicos para las y los vecinos de Santa Úrsula que no se ha tomado en cuenta y eso es lo que nos han pedido, que acudan a platicar con ellos, les compartan el proyecto y los atiendan en consecuencia”, añadió.

 

Finalmente, saludó la comparecencia del secretario de movilidad, ya que este derecho da acceso a los demás, como a la salud y la educación, en una ciudad como la CDMX se vuelve complejo trasladarse y urgió a qué, dentro de sus facultades, impulse la armonización de la Ley de Movilidad de la ciudad de México con la General de Movilidad y Seguridad Vial, en la que lleva el Congreso tres años de omisión legislativa.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page