top of page

Coyoacán trabaja con ética de pluralidad y tolerancia hacia la sociedad: Giovani Gutiérrez


20 / 05 / 2022

  • Comparece el alcalde de Coyoacán ante el Congreso de la Ciudad de México

El gobierno de Coyoacán esta diseñado para atender las principales necesidades de los vecinos y se trabaja con ética de pluralidad y tolerancia hacia la sociedad en general, por lo cual se implementó los ejes: económico, inclusión, bienestar, seguridad, obras y servicios, derechos humanos, equidad y cultura, expresa Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde de Coyoacán, al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México el estado que guarda la Alcaldía a seis meses de su gobierno.


Expuso ante Comisiones Unidas en el Congreso capitalino señala que en desarrollo Económico en seis meses han otorgado 1,301 refrendos a los mercados públicos para que tengan un ambiente jurídico seguro y ordenado, a pesar de que una de las problemáticas con que cuenta la Alcaldía es el comercio informal, pero están haciendo un esfuerzo importante de reordenación.


Giovani Gutiérrez expuso que en establecimientos mercantiles han verificado focos de inseguridad en negocios de venta ilegal de alcohol, cerrando 61 comercios llamado chelerías; han liberado 6,167 metros lineales, en calles y avenidas de obstáculos viales ilegales, así como 124 postes de contaminación visual para mejorar la movilidad y la calidad de vida.


Menciona que ante la crisis económica generada por el COVID-19, realizaron 2 ferias del empleo, una “Con talento de mujer e inclusión”, estamos mejorando los mercados públicos, generando una oferta cultural que permite atraer visitantes y con ello atraer una derrama que va directamente a los negocios.


Para recuperar la economía través del “Miércoles Contigo” los establecimientos mercantiles que cerraron debido a la pandemia han brindado orientación para efecto de que se encuentren en posibilidades de abrir nuevamente, así como orientación a los ciudadanos que muestran interés en la apertura de un negocio, agrega.


Además, instalaron la primera sesión de los Comités de Fomento y Desarrollo Turístico; Comité de Fomento Económico y Comité de Fomento Cooperativo; firmaron convenios de colaboración con Instituciones Académicas y Empresariales como Canacintra, las dos ferias ofertaron casi mil 400 vacantes, cuentan con 19 centros de desarrollo comunitario operando, donde se imparten cursos y talleres para fomentar el autoempleo.


Giovani Gutiérrez, detalla en inclusión y Bienestar Social implementó el programa de “Ayudas Humanitarias” para la población vulnerable, con un presupuesto de 2 millones de pesos destinado para apoyar hasta 2 mil personas, así como “Coyoacán Contigo, estancias Infantiles, beneficiando a 500 niños mientras sus padres trabajan, en acciones sociales festejaron a 17,500 niños con la entrega de juguetes en Día de Reyes y Día del Niño, contra el frío en Coyoacán 6,000 habitantes de zonas vulnerables recibió cobijas para enfrentar el cambio climático; en Salud dará cobertura médica a 27 mil vecinos.

En el tema de Seguridad Ciudadana, precisa que realizó una política de seguridad humana denominada Escudo Coyoacán para brindar atención a los vecinos, en 45 cuadrantes, asignando una patrulla con elementos 24/7.


La seguridad de los ciudadanos es lo más importante. Por ello, "implementamos la política de seguridad humana denominada Escudo Coyoacán, que nos permite brindar atención de manera oportuna y estar siempre cerca de los vecinos".


Asimismo, incrementaron en un 50% el número de policías extramuros adscritos a la alcaldía, para poder atender de manera eficaz y eficiente el llamado de la sociedad, añade.


Puntualiza el alcalde de Coyoacán que los resultados ya se perciben, de octubre de 2021 a abril del 2022, hemos logrado una disminución en la incidencia delictiva de alto impacto para la demarcación en un 43.8%.


El éxito de la política de seguridad, dice, radica en la prevención, “hemos llevado a cabo acciones para prevenir la inseguridad y la violencia”.


Explica que es Alcaldía que más vehículos ha retirado de la vía pública, con 129 unidades abandonadas en 5 dispositivos de chatarrización.


En derechos humanos, equidad de Género y perspectiva de Género, refiere que está enfocada a erradicar la violencia de género, y garantizar un desarrollo equitativo, sin importar preferencia sexual, o ideología.


Informa que en Coyoacán de enero a la fecha no ha habido un solo feminicidio.


Puso en marcha la Casa de Atención a la Mujer, “Ifigenia Martínez”, un espacio de emergencia para recibir a mujeres violentadas con su familia las 24 horas; que brinda apoyo a, con atención sicológica y asesoría jurídica


Afirma que es la única Alcaldía que tiene elementos propios certificados en el Diplomado en Atención a Víctimas con Perspectiva de Género; firmaron un convenio con el FUCAM para aplicar más de mil mastografías y hemos realizado jornadas de salud y detección oportuna de VIH, aplicando 562 pruebas gratuitas.


El alcalde de Coyoacán manifiesta que uno de los objetivos de su gobierno, es devolver el lugar que tiene como epicentro cultural de la Ciudad de México y uno de los más importantes del país.


El eje actual de la política cultural gira alrededor del evento histórico más importante en siglos. Hace 500 años fue fundado el ayuntamiento en Coyoacán, el 15 de mayo de 1522, siendo el primer gobierno tierra adentro de las Américas, asegura Giovani Gutiérrez.


Esta conmemoración sirve de pretexto para implementar políticas transversales culturales y de obras públicas con las distintas áreas de la Alcaldía, pues no es solo conmemoración, sino también pretende el rescate urbano, de movilidad y ordenamiento territorial y cultural, así como el inicio de una nueva tradición en Coyoacán: la realización de la Feria Internacionla del Libro de Coyoacán (FILCO), añade.


“Podemos decir con orgullo, que la cantidad de espacios de expresión artística y cultural, los monumentos históricos, sus iglesias, los pueblos y barrios originarios y tradicionales, hacen de Coyoacán por sí solo, un museo. Nosotros en Coyoacán, somos un museo”, indica.


“Vemos en la cultura la oportunidad de educar e incentivar a la niñez y la juventud a interesarse por la creación artística y cultural, además de alejarse de vicios y violencia, y puede ser el mejor aliado para la reactivación económica como parte de la vocación turística de Coyoacán” subraya.


Finaliza que en la Alcaldía se trabaja con una ética de pluralidad y tolerancia hacia la sociedad en general; propone gobernar en conjunto, “que decidamos con certeza porque hoy más que nunca, Coyoacán está 100 por ciento con los ciudadanos.



Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page