Conocen estudiantes de Criminología y Criminalística de la UPAV la SEDENA y el Instituto de Ciencias
- Voz de la Sociedad
- 4 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Con el fin de fortalecer los conocimientos que reciben durante su formación en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, alumnos de la carrera de Criminología Criminalística de esa casa de estudios con sede en Córdoba acudieron a un viaje de estudios a la instalaciones de la Secretaría de Marina (SEDENA) y del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) en la Ciudad de México, para conocer la metodología que esas instancias realizan en el rubro de investigación y de prácticas forenses.
Tal acción forma parte de la dinámica que la universidad genera para que sus estudiantes cuenten con los elementos teórico-prácticos que les permitan tener la capacidad para el desarrollo de su profesión y es esa vinculación, prioridad de la rectoría de la UPAV, la que permite establecer la conexión del estudiante con la vida laboral.
A cargo de la docente solidaria, María del Socorro González Díaz, los alumnos acudieron a la SEDENA en donde fueron atendidos por personal castrense que les llevaron en un recorrido por las instalaciones de esa instancia encargada de la salvaguarda de la soberanía de la nación y de la seguridad de población civil, en el cual les dieron a conocer la metodología en torno a temas de investigación militar sobre el combate al narcotráfico y por ello visitaron el Museo de los Enervantes, el cual está al resguardo de la Secretaría, además de acciones en favor de población como es el caso de la aplicación del Plan DN III.
Acudieron también al INCIFO en donde participaron en una visita guiada por las instalaciones del lugar, en específico a la observación de la realización de cuatro necropsias en donde el médico forense Francisco García Arellano les brindó orientación teórica y práctica sobre el desarrollo de esa misma.
La actividad se desarrolló para cumplir con la vinculación académica con la práctica profesional de quienes se encargarán de investigar la historia de los sucesos trágicos en los que seres humanos pierden la vida, a través de los indicios que se encuentran en el sitio de la escena y que les permitirá dilucidar la forma en que fueron afectados y la velocidad de la caída del cuerpo, entre otras características.
Comments