top of page

Crear el Instituto del Emprendimiento en la CDMX con ideas revolucionarias para transformar la economía


22 / 05 / 2025


  • Espacio donde la innovación, la resiliencia y la creatividad serán el motor de nuestra respuesta a los retos globales: Diana Sánchez Barrios


“La Ciudad de México, capital vibrante y llena de talento, se encuentra en un momento crucial de su historia. Hoy, enfrentamos desafíos económicos internacionales que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación y crecimiento.


Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México representan un obstáculo en el camino del comercio, pero no debemos verlos como un límite, sino como una oportunidad para fortalecer nuestra independencia económica y potenciar el talento de nuestra gente”.


Con base a lo anterior, las legisladoras e integrantes de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente (APMCFI) en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la ley que crea el Instituto del Emprendimiento de la Ciudad de México.


De acuerdo a la representante popular, Diana Sánchez Barrios dicho Instituto “será un espacio donde la innovación, la resiliencia y la creatividad serán el motor de nuestra respuesta a los retos globales”.


Asimismo, agregó “esta institución no solo apoyará a los nuevos emprendedores con formación, asesoramiento y acceso a financiamiento, sino que será un bastión de ideas revolucionarias que transformarán nuestra economía. Sabemos que el corazón de México late con fuerza gracias a su gente trabajadora, audaz y visionaria”.


Por lo tanto, entonces, manifestó: “Nuestros emprendedores tienen la capacidad de desarrollar soluciones originales, crear nuevos mercados y exportar productos de calidad al mundo. Con esta dependencia, aseguraremos que nadie con talento y determinación quede atrás por falta de oportunidades”.


Además, comentó “la Iniciativa que hoy presentamos propone la creación del Instituto del Emprendimiento de la Ciudad de México, como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, este organismo contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica y de gestión.


Y su objetivo es ser el encargado de impulsar la inversión social productiva, las políticas de fomento, creación, capacitación, promoción al financiamiento e impulso a los proyectos productivos y de iniciativa empresarial, social y privada, basándose en modelos de negocio innovadores.


El Instituto del Emprendimiento de la Ciudad de México, permitirá además garantizar el crecimiento de los proyectos, mediante mecanismos de inversión de los sectores público y privado mancomunadamente.


Para la representante popular, los retos son para vencerlos y que además la adversidad nos pone a prueba “pero la historia nos demuestra que México nunca se rinde, convertiremos los desafíos en un empuje, las dificultades en aprendizaje, y las barreras en nuevos caminos”.


Lo anterior, señaló la diputada es porque somos una Ciudad que no espera a que las condiciones sean favorables; “somos una Ciudad que se reinventa, que avanza, que transforma su realidad con trabajo e inteligencia.


Hoy, sembramos la semilla del cambio. Hoy, damos un paso hacia el futuro con determinación. El Instituto del Emprendimiento será el faro que guíe a quienes tienen sueños y proyectos hacia la prosperidad”.


Y concluyó al decir que, con unidad, compromiso, y con la certeza de que el talento mexicano no conoce fronteras, “construiremos un futuro más sólido y brillante para nuestra capital y país”.


De acuerdo a datos oficiales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, las micro, pequeñas y medianas empresas, comentó, “desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico, la creación de empleo, el desarrollo local y también para la cohesión social”.


Y agregó, “es aquí donde debemos contribuir como Congreso, para proponer al Gobierno de la Ciudad, la creación de una institución pública, que vea sus políticas y acciones plenamente dirigidas por el poder ejecutivo.

Pero con la concurrencia de todos los sectores de la sociedad involucrados en la formación de una nueva idea de emprendimiento para crear negocios”. 


Diana Sánchez Barrios expuso que “este Instituto no solo apoyará a los nuevos emprendedores con formación, asesoramiento y acceso a financiamiento, sino que será un bastión de ideas revolucionarias que transformarán nuestra economía.


Sabemos que el corazón de México late con fuerza gracias a su gente trabajadora, audaz y visionaria”.

 Nuestros emprendedores tienen la capacidad de desarrollar soluciones originales, crear nuevos mercados y exportar productos de calidad al mundo.


Durante la presentación de la Iniciativa, la acompañaron en el Congreso de la Ciudad de México, por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex CDMX) asistió su presidente Adalberto Ortiz Ávalos y Roberto Ramos Casas.


De la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México acudieron el presidente Vicente Gutiérrez Camposeco, así como Rodrigo Chamery Romero.


Estuvieron también integrantes de las instituciones académicas como el Maestro Eduardo Urzúa, Director de Emprendimiento Universitario Universidad Nacional Autónoma de México; y el Doctor Juan Alberto González, director Corporativo de Innovación y Transferencia en la Universidad Panamericana.

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page