top of page

GP Morena firma acuerdo para no llevar abasto populares en zonas cercanas a los mercados públicos

ree

03 / 09 / 2025


  • Estos centros de abasto no son botín político; los locatarios son gente trabajadora a la que tenemos que apoyar: Xóchitl Bravo Espinosa


Luego de sostener mesas de trabajo con locatarios y representantes de mercados públicos de la Ciudad de México, los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino firmaron un acuerdo en materia de abasto, con la finalidad de proteger a esos centros de venta de frutas, verduras, cárnicos y abarrotes, entre otros productos.


Este miércoles, los diputados Xóchitl Bravo Espinosa, Brenda Ruiz, Paulo García, Juan Rubio Gualito, Judith Vanegas y Leonor Gómez Otegui ofrecieron una conferencia de prensa para informar las medidas que acordaron ante las peticiones de los locatarios.


La primera detalló que hay un sector específico de los mercados que pidió a todos los grupos parlamentarios del Congreso local que las y los legisladores no lleven a cabo actividades de abasto en zonas cercanas a los mercados, ni que tampoco se haga difusión de ello en el interior de los mismos.


“Fuimos el único grupo parlamentario que atendió, a la primera llamada, a un sector específico de los mercados que nos pidió este tema, y acordamos, entre nosotras y nosotros los diputados, que los puntos que se están teniendo en las distintas alcaldías no estén cerca de los mercados y no hacer difusión en éstos. Es un acuerdo firmado por el Grupo Parlamentario de Morena”, puntualizó.


En ese contexto, Bravo Espinosa aseguró que, para los diputados de la Transformación, los mercados públicos no son un botín político. Al contrario, subrayó, se trata de apoyar a los locatarios en su trabajo y buscar mejores condiciones para ellos.


“Para el Grupo Parlamentario de Morena, los mercados públicos no son un botín político. Son gente que trabaja; son familias que están teniendo la gran necesidad de poder atender sus solicitudes y no solamente nos enfocamos en el abasto. Ampliamos toda la gama de propuestas que nos han hecho y que hoy se están materializando”, precisó.


Asimismo, informó que dicha bancada ha realizado más de ocho mesas de trabajo con los mercados públicos y que, derivado de éstas, posteriormente se efectuó una reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP), donde se lograron acuerdos de operatividad y funcionamiento de los centros de abastecimiento.


La representante popular dio a conocer también los puntos de acuerdo que los morenistas han presentado para respaldar a los mercados públicos, entre éstos: uno para que las alcaldías respeten la actividad de los locatarios; que se realicen auditorías a los programas de mejoramiento de estos centros por parte de las demarcaciones en los ejercicios 2023 y 2024, y para que estos espacios cuenten con sus programas internos de protección civil.


El diputado Paulo Emilio García González expresó que los acuerdos con los locatarios de distintos mercados capitalinos son muestra de la voluntad política del Grupo Parlamentario de Morena para escuchar todas las voces y encontrar las mejores soluciones por el bien de la población.


El Vocero de la bancada mayoritaria indicó que sólo Morena recibió a aquellos que se ganan la vida dignamente en el sector de abasto, y continuarán con las puertas abiertas para quienes deseen expresar sus inquietudes, porque el Congreso de la Ciudad de México es la casa del pueblo.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page