top of page

Alcalde de Benito Juárez pide al Congreso de la CDMX no recortar el presupuesto 2021


06 / 11 / 2020


Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina, alcalde en Benito Juárez, pide a los legisladores que no sean afectadas las Alcaldías con algún recorte en el gasto programable, ya que señala “hemos sido solidarios con la ciudad por la pandemia”.

Señala que ante la emergencia sanitaria hubo coordinación con la jurisdicción sanitaria, y las autoridades locales de salud para desinfectar mercados, parques, espacios públicos y aquellas colonias de alta prioridad.

“Se firmó un convenio de colaboración con un laboratorio particular para hacer pruebas serológicas que son precisas y a un bajo costo”, indica.

Menciona que con la pandemia se entregaron apoyos escolares económicos a niños, niñas y adolescentes de dos mil pesos en monederos electrónicos. Además, se aplicó el programa de Seguro de Desempleo que atendió a mil 100 personas que recibieron 10 mil pesos.

Detalla que el recurso del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) ya está comprometido y sólo esperan que la Secretaría de Bienestar federal disperse el recurso a la Secretaría de Finanzas local.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Guadalupe Morales Rubio, recuerda que esas reuniones se realizan en el marco del proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos 2021.

Por su parte la legisladora del PT, Circe Camacho Bastida, cuestionó sobre las transferencias monetarias a microempresarios y de las obras realizadas en mercados públicos, estacionamientos y parques.

Los diputados Ernesto Alarcón Jiménez (PRI) y Víctor Hugo Lobo Román (PRD) preguntaron sobre la estrategia de la demarcación para enfrentar el COVID-19, y sobre las acciones de los mercados públicos en cuanto a la red hidráulica y eléctrica.

En tanto, Christian Von Roehrich, del PAN, preguntó cuáles han sido los retos para enfrentar la inseguridad ante el recorte de más de 184 millones de pesos, y aseguró que existe un índice de percepción de seguridad de 60 por ciento por parte de los ciudadanos que dicen sentirse seguros.

Paula Soto Maldonado, de Morena, preguntó sobre la asignación de 2.6 millones de pesos en la construcción de una pista de patinaje siendo que existe un amparo otorgado por un Juez en Materia Administrativa; además preguntó sobre los 156.7 millones de pesos destinados para la rehabilitación del complejo Olímpico México 68 que lleva cuatro años y no concluye.

En su oportunidad, el legislador del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, felicita al alcalde Taboada por las acciones realizadas en la demarcación.

En la mesa de trabajo participaron los diputados Circe Camacho Bastida (PT); Ernesto Alarcón Jiménez (PRI), Víctor Hugo Lobo Román (PRD), Christian Von Roehrich, Héctor Barrera Marmolejo (PAN) y por parte de Morena la diputada Paula Soto Maldonado y el legislador Ricardo Fuentes.

3 visualizaciones

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page