top of page

Subastan el primer retrato de Doña Josefa Ortiz de Domínguez


09 / 05 / 2020

  • Incluye piezas de Agustín de Iturbide y una efigie de Hermenegildo Galeana serán puestas a la venta en la Subasta de la Colección y Biblioteca Backal con un precio de entre 50 y 80 mil pesos


Uno de los primeros retratos de Josefa Ortiz de Domínguez, antiguo, delicado y pequeño retrato en cera de la heroína de la Independencia en el que han sido basadas sus representaciones más conocidas en el arte, los libros de historia y hasta en las monografías, será subastado este martes 12 de mayo en Morton Subastas con un valor de entre 50 y 80 mil pesos.


Los retratos en cera tuvieron su auge en México a principios del siglo XIX. Tras los conflictos armados que provocó el movimiento de Independencia, se volvió difícil mantener documentadas las imágenes de los actores involucrados, por lo que se recurrió al método utilizado en este retrato que consiste en cera pigmentada y modelada sobre vidrio.


Esta técnica se recuperó de la que funcionaba en la elaboración de las medallas preparatorias para el troquel de las monedas y a decir de los especialistas de la casa de subastas, es “el medio camino entre la escultura y la pintura”.



Estos retratos eran difundidos entre la población para dar a conocer la fisonomía de los personajes importantes en la época y, por lo delicado de su material, la conservación fue escasa.


La obra es parte del lote 135 contiene también un retrato en la misma técnica de Agustín de Iturbide con el que se celebró ante el pueblo mexicano su coronación como emperador.


El lote incluye una efigie de Hermenegildo Galeana que contiene, como era tradicional en la época, un mechón de cabello rubio dentro de su estuche.


Las tres piezas fueron valuadas entre 50 mil y 80 mil pesos y serán puestas a la venta en la Subasta de la Colección y Biblioteca Backal.


Además, incluye Plata Virreinal, Miniaturas y Pintura Mexicana, que será una atípica subasta “a puerta cerrada”, transmitida por internet, en la que sólo se podrá participar en línea a través de www.mortonsubastas.com, en ofertas en ausencia y vía telefónica al 55 5283 3140.


Las piezas son parte de la famosa Colección Backal que ha sido expuesta en múltiples museos alrededor del mundo y que, durante varias generaciones a lo largo de un siglo, recuperó objetos relacionados a la cultura mexicana y su producción artística.


Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page