top of page

Magdalena Contreras avanza en transparencia y combate a la corrupción


16 / 05 / 2025

  • Esta demarcación posee una geografía compleja, con 86 por ciento de suelo de conservación. Tiene poco más de 247 mil habitantes

 

José Fernando Mercado Guaida, alcalde de Magdalena Contreras, fue reconocido por los avances logrados en materia de combate a la corrupción, transparencia, seguridad y servicios urbanos, entre otros rubros, al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México.

 

Al presentar el informe del estado que guarda la alcaldía Magdalena Contreras, su titular Fernando Mercado Guaida, reconoció que en materia de seguridad falta mucho por avanzar, sin embargo, compartió datos que señalan que en percepción del delito existe una disminución considerable y resaltó que la estrategia de coordinación con autoridades locales y federales han dado buenos resultados.

 

Subrayó la importancia del modelo de atención de servicios urbanos, a través del cual se repararon dos mil 392 luminarias, la recolección de 106 mil 334 toneladas de basura, 15 mil 109 metros cuadrados de bacheo, mil 440 metros de mantenimiento de red hidráulica, 929 fugas de agua atendidas, entre otras.

 

Resaltó los Lineamientos de Racionalidad, Austeridad, Economía, Gasto Eficiente y Disciplina presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 y el manejo de finanzas sanas y eficientes.

 

En materia de protección civil anunció un modelo de atención inmediata ante cualquier fenómeno perturbador, a través de la mejora de la infraestructura de la Unidad de Protección Civil, que ha permitido atender mil 952 emergencias, 59 inspecciones de riesgo en escuelas y establecimientos mercantiles, entre otros.

 

Afirmó que al iniciar su gestión logró subsanar el rezago en materia de transparencia, además de atender tres procesos abiertos ante el Instituto Electoral logrando la calificación del 100 por ciento.

 

Mercado Guaida propuso al Congreso local legislar en materia de mejoras administrativas para las alcaldías, archivos, y verificaciones administrativas a establecimientos.

 

La diputada Elizabeth Mateos Hernández, presidenta de la Comisión de Administración Pública Local, aseguró que, a siete meses de asumir el cargo, el alcalde “ha devuelto eso que parecía perdido, la tranquilidad en La Magdalena Contreras”, porque las familias ya no tienen miedo de salir, y de acuerdo con cifras oficiales la percepción de inseguridad ha disminuido, se han recuperado espacios públicos y reforzado las acciones de mantenimiento urbano.

 

La presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, Iliana Ivón Sánchez Chávez, aseguró que en esta alcaldía se promueve el desarrollo económico, la cultura y la mejora de los servicios urbanos para el bienestar de sus habitantes, como muestra de su compromiso con la población de la demarcación.

 

Leonor Gómez Otegui, presidenta de la Comisión de Gobierno y Políticas Públicas, resaltó la inversión en infraestructura, movilidad, desazolve, apoyo a mujeres, talleres de capacitación en perspectiva de género, rehabilitación del alumbrado público y desazolve de canaletas de cinco mercados públicos, ésta última como una acción importante para preservar establecimientos importantes para la economía local.

 

El diputado de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, Gerardo Villanueva Albarrán, se congratuló del uso de un modelo de obra novedoso, que se generó a partir de un instrumento de participación ciudadana, la asamblea popular, y pidió hablar sobre los beneficios de su implementación.

 

Erika Lizeth Rosales Medina, legisladora de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, felicitó el conocimiento del alcalde sobre su territorio, la atención a las necesidades de la demarcación, la dignificación de las personas trabajadoras, al mejorar sus condiciones laborales y el incremento en la recaudación por verificaciones.

 

El diputado del PRD, Pablo Trejo Pérez, reflexionó sobre la importancia de la transparencia en la administración pública, y de que la gestión esté sujeta al escrutinio, la evaluación y el diálogo.

 

Consideró el informe presentado como completo y pidió abundar en los mecanismos de evaluación a los resultados.

 

Omar Alejandro García Loria, legislador del PRI, se refirió al fallecimiento de dos trabajadores durante un derrumbe en una obra de drenaje, y debido a que la responsabilidad de supervisar corresponde a la alcaldía, pidió conocer quién fue el responsable de la obra y la sanción para la empresa.

 

Pidió conocer las reglas de operación de programas sociales y cuestionó sobre la incidencia delictiva.

 

La diputada de MC, Patricia Urriza Arellano, reconoció que la demarcación es una de las más complicadas en la ciudad, y felicitó al alcalde por sus buenos resultados respecto al protocolo de la violencia de género y por las sesiones del Concejo.

Preguntó qué acciones se han emprendido para mejorar las condiciones laborales y garantizar derechos del personal de la alcaldía, y sobre la posible expansión de “La Casa de la Mujer”.

 

Ernesto Villarreal Cantú, legisladora del PT, aseveró que es atípica la relación de la alcaldía con su Concejo, pues éste sesiona de manera recurrente.

 

En este sentido, pidió describir los mecanismos de comunicación que se tienen, y resaltó los importantes avances con relación a la gestión anterior.

 

La diputada del PVEM, Claudia Neli Morales Cervantes, abordó el tema del bienestar animal, y afirmó que en este rubro esta alcaldía se posiciona mucho mejor que otras, al ser una de las que menos denuncias tiene ante la PAOT por maltrato animal, lo que favorece implementar acciones en la materia.

 

Pidió ampliar información de las acciones en favor del bienestar animal y el medio ambiente.

 

Juan Estuardo Rubio Gualito, legislador del PVEM, destacó el trabajo para reconstruir esta alcaldía “que prácticamente la destruyeron”, y solicitó ampliar datos del programa Guardianes de la Movilidad, y la inversión realizada en servicios urbanos.

 

La diputada del PAN, Daniela Gicela Álvarez Camacho, solicitó conocer las medidas emprendidas para abastecer agua en diversas colonias y la inversión en la materia.

 

Puntualizó que trabajar con escuelas y colegios ayuda a solucionar problemas de inseguridad, y preguntó sobre las acciones específicas para detener la incidencia delictiva y disminuir los despojos en la alcaldía.

 

Diana Sánchez Barrios, legisladora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, reconoció las acciones orientadas al impulso económico, reactivación de mercados públicos y organización de jornadas de empleo.

 

Cuestionó acerca de los planes para el beneficio económico de la demarcación, evitar abusos a comunidades vulnerables y evitar criminalizar a comerciantes honestos.

 

El diputado de Morena, César Emilio Guijosa Hernández, felicitó al alcalde por cumplir al 100 por ciento sus obligaciones en materia de transparencia. Transmitió las inquietudes de las y los vecinos de la demarcación en materia de movilidad, en particular, sobre la acción denominada Guardianes de la Movilidad, que ha mejorado este aspecto en la zona.

 

Xóchitl Bravo Espinosa, legisladora de MORENA, felicitó al alcalde y a su equipo por los buenos resultados mostrados en su gestión, y por el correcto cumplimiento de obligaciones.

 

Comentó que se ve un cambio verdadero en Magdalena Contreras respecto a gobiernos pasados, e hizo un llamado a seguir convocando a la participación ciudadana en los temas de mayor importancia de la demarcación. Transparencia y seguridad, retos para la alcaldía Magdalena Contreras.

תגובות


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page