top of page

REFORMAS ESTRUCTURALES PROPICIAN CRECIMIENTO DEL EMPLEO: ALFONSO NAVARRETE



Las reformas estructurales, en particular la laboral, concretadas en la actual administración, impulsaron la generación de más fuentes de empleo digno y productivo en el PaíS, destaca Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social.


En una Reunión de Evaluación de Empleo con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, a la que fueron convocados representantes de cámaras y organismos empresariales y del sector sindical, el titular de la STPS resalta que, a 17 meses de concluir la actual administración federal, ya se rebasó el número de puestos de trabajo creados, con 2 millones 877 mil 286, en cada una de las últimas cinco administraciones anteriores completas.


En el marco de su visita a Coahuila, Navarrete Prida también sostuvo un encuentro con empresarios de la entidad, a quienes menciona que, entre diciembre de 2012 y agosto último, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la STPS colocó en un puesto de trabajo formal a 316 mil 916 buscadores de empleo en este estado.


Agrega que, con el Programa de Apoyo al Empleo, se atendieron a 3 mil 905 coahuilenses, de los cuales 2 mil 255 fueron colocadas en un empleo; mientras que, a través de los servicios de vinculación laboral, fueron atendidas 190 mil 602 personas durante el periodo mencionado.


“Coahuila se encuentra, de acuerdo con datos de Instituto Mexicano para la Competitividad A.C., dentro de los siete primeros lugares a nivel nacional de competitividad; también es el segundo estado con mayor crecimiento económico.


“En el periodo 2011-2017 se generaron en esta entidad más de 145 mil empleos formales, con lo que prácticamente habrá alcanzado la nueva meta de 150 mil empleos programada; además de que el estado encabeza la lista con menor informalidad laboral”, refirió el Secretario del Trabajo y Previsión Social.


El Titular de la STPS agrega que, mientras un tercio de todos los empleos asegurados en esta administración en el País se generaron en la industria de la transformación, casi la mitad han sido para personas de menos de 40 años.


Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page