PROFECO Y A LA CFC DEBEN PROTEGER LA ECONOMÍA FAMILIAR EN LA CUESTA DE ENERO: IVONNE ÁLVAREZ
- Voz de la Sociedad
- 18 ene 2016
- 1 Min. de lectura

Ante la posible alza injustificada de precios de bienes y servicios, la senadora del PRI, Ivonne Álvarez García, presentó un punto de acuerdo para proteger la economía de las familias mexicanas, durante la denominada “cuesta de enero”.
Manifiesta que es imperativo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Federal de Competencia Económica (CFC), cumplan y fortalezcan sus acciones, a fin de evitar incrementos injustificados.
Destaca la legisladora por el estado de Nuevo León que uno de los argumentos que legitiman este punto de acuerdo es la reciente afirmación de algunos industriales de la masa y la tortilla, respecto a que debido al déficit de maíz que se vio a finales del año 2015, será necesario un incremento en el precio del kilogramo de este producto básico durante el primer mes del 2016.
Por lo que, esta situación, a decir de las mismas autoridades, es injustificable, toda vez que los insumos principales para la fabricación de la tortilla han mantenido una constante tendencia a la baja, refiriéndonos específicamente al precio del maíz y de los combustibles.
Álvarez García, comenta que este ejemplo, justifica el atento exhorto que se hace a la Profeco y a la CFC, para que implementen una acción coordinada, en beneficio de los consumidores.
Por ello, se solicita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a estas dos instituciones encargadas de ordenar el mercado interno, para que lleven a cabo una estrategia que permita evitar el incremento de los precios injustificados de diversos productos y servicios, en la llamada “cuesta de enero”, finaliza.
Comments