top of page

Hasta 24 años de cárcel por el delito de despojo reiterado y agravado: Tania Larios

ree

16 / 10 / 2025


Para endurecer las penas por el delito de Despojo y combatir la profunda crisis de impunidad que afecta a los capitalinos, actualmente sólo el 14% de las denuncias culminan en vinculación a proceso, Tania Larios, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI), en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una Iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Penal.


Adicional a la presentación de la Iniciativa, acompañó en conferencia de prensa a vecinos de Rancho Tenango, Oyamel, ubicado en Avenida Ojo de Agua 287, en La Magdalena Contreras, quienes denunciaron el desalojado de sus viviendas y locales que fueron demolidos por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, ya que en ese lugar se tiene planeada la construcción de una Utopía y terminal de Cablebús.


La Iniciativa para reformar diversas disposiciones del Código Penal presentada por diputada considera que el despojo es un delito patrimonial cuya incidencia ha aumentado de forma permanente en los últimos años.


De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para el tercer trimestre de 2025, se reportó una incidencia de 2,621 casos de despojo en la CDMX, un crecimiento de al menos ocho puntos porcentuales respecto a 2024.


Esto posiciona a la Ciudad de México como la segunda entidad con más casos a nivel nacional, después del Estado de México.


Tania Lariios señaló que la iniciativa busca fortalecer la protección legal de los ciudadanos, especialmente de los grupos vulnerables, y castigar severamente la reincidencia.


Se propone imponer de 12 a 24 años de prisión y de cuatro mil a seis mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs) a quienes cometan el despojo de inmuebles urbanos en forma reiterada, indicó.


Se añaden causales de agravación al delito cuando el despojo se cometa en contra de mujeres, personas mayores de sesenta años de edad, con discapacidad o pertenecientes a los grupos de atención prioritaria.


Se agrava la sanción cuando se utilicen armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosa.


El problema de impunidad es alarmante, de 18,243 denuncias de despojo registradas entre 2021 y septiembre de 2025, únicamente el 14% ha culminado con la vinculación a proceso.


La coordinadora del GP-PRI aseguró que aunque las autoridades reportan un aumento en detenciones, la realidad es que el número de personas sentenciadas por el delito se ha reducido de 456 a 218 procesados entre 2024 y 2025.


Desalojo en la Magdalena Contreras


Un grupo de 15 vecinos de la Alcaldía La Magdalena Contreras, denunció el arbitrario desalojo del que fueron objeto el pasado 24 de septiembre, en donde al predio ubicado en Rancho Tenango, Oyamel, ubicado en Avenida Ojo de Agua 287, entró maquinaria pesada para demoler viviendas y comercios afectando a 15 familias en igual número de viviendas a derribar los inmuebles, con el pretexto de que en el lugar se construirá una Utopía y una estación del Cablebús.


Pese a que se tramitó un amparo y se obtuvo el 11 de septiembre una Suspensión Provisional concedida por un Juez Federal para que no les demolieran, la autoridad de la Ciudad de México, no respetó las disposiciones legales y arbitrariamente demolió las viviendas construidas desde hace 40 años.


La Utopía proyectada en La Magdalena Contreras se pretende realizar, sin haber llevado a cabo una consulta pública, para conocer la opinión de los vecinos afectados por la construcción.


El gobierno de la Ciudad de México en compensación por la demolición de las viviendas ofreció a los propietarios un apoyo de renta de $4,000 pesos mensuales para lo que resta de año y un bono de $10,000, para que los afectados busquen una nueva vivienda.


La diputada Tania Larios se comprometió a dar acompañamiento legal y solidario a cada una de las failias afectadas y propuso llevar el tema al Congreso de la CDMX, para exponer esta arbitrariedad de la que fueron objeto los vecinos en este desalojo.

Comentarios


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page