top of page

Defensoría de Derechos Inquilinarios atenderá tanto a inquilinos como a propietarios

ree

10 / 08 / 2025


  • Se trata de un organismo de mediación y defensa que tiene como objetivo sancionar abusos o desalojos ilegales, así como y promover nuevas relaciones de respeto entre arrendatarios y arrendadores, aseguró el diputado Paulo García

     

La Defensoría de Derechos Inquilinarios, contemplada dentro de las 14 acciones del Gobierno de la Ciudad de México para hacer frente a la gentrificación, será una innovadora herramienta que brindará apoyo legal, mediación y defensa para sancionar abusos o desalojos ilegales y promover nuevas relaciones de respeto entre arrendatarios y arrendadores, aseguró el diputado del Congreso de la Ciudad de México, Paulo García.

 

Durante la edición 26 de la conferencia matutina La Chilanguera, el también vocero de la Bancada de Morena, destacó el carácter abierto y bipartita de esta defensoría.

 

“Por ahora no hay a quién recurrir por abusos de en los cobros de la renta. ¿Qué mecanismo tenemos a la mano? Justamente esta defensoría será una figura de mediación que atienda a las dos partes involucradas, que haga cumplir al propietario y al inquilino, y abone al entendimiento”, puntualizó.

 

Al hacer un corte de caja de los siete Diálogos contra la Gentrificación llevado a cabo hasta ahora, García informó que mil 25 vecinas y vecinos han participado y llenado los formularios que recogen los aspectos puntuales que más les preocupan.

 

Los próximos Diálogos contra la Gentrificación se llevarán a cabo en las alcaldías Iztapalapa, GAM y Benito Juárez.

 

Impulso a la educación financiera

 

Como parte del paquete de iniciativas del Grupo Parlamentario de Morena ya dictaminadas, el diputado por GAM, Víctor Hugo Lobo Rodríguez destacó la relevancia sobre la de su autoría en torno a la educación financiera.

 

“Se trata de brindar una formación financiera a las infancias y a la juventud, de dotarles del conocimiento para hacer un uso razonado de los recursos financieros a su alcance. Esta educación puede ser adicionada a las matemáticas para saber lo que es el ahorro, los préstamos, el uso del crédito, el pago de intereses.

 

“Hoy en día hay jóvenes de 20 años que ya están en el Buró de Crédito por no saber adquirir un crédito y cómo solventarlo. Esperemos que en el periodo extraordinario se vote favorablemente”, apuntó.

 

Las juventudes de morena tienen la palabra


Vladimir Ríos, secretario Técnico del CEE de Morena en la Ciudad de México y titular de la Comisión de Juventudes, presentó el Plan de Trabajo para Jóvenes del partido.

 

“El 26 de julio presentamos un plan de trabajo para organizar a las juventudes transformadoras de la Ciudad de México. Por primera vez se abrirá el proceso democrático, amplio e incluyente para que los jóvenes elijan a su coordinador.

 

“En diciembre tendremos un padrón amplio y fuerte que nos permitirá tener un proceso sólido”, apuntó.

Коментарі


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page