Erika Rosales Medina impulsa la venta de Nochebuenas cultivadas en Xochimilco
04 / 11 / 2024
Fortalecer la economía de las familias en Xochimilco que se dedican al cultivo de flores y reconocer su trabajo arduo, es una de las iniciativas que propuso Erika Rosales Medina, diputada del 25 distrito, en el Congreso de la Ciudad de México.
Se estima una derrama económica de 70 millones en Xochimilco por esta flor, que no solo embellecen y fomentan las tradiciones decembrinas, sino que incentivan el turismo y la gastronomía la demarcación cuando acuden los compradores, cuya presencia también beneficia a la población de Xochimilco.
En conferencia de prensa: "Xochimilco en tu Navidad" realizada en el Mercado de plantas Palacio de la Flor, en el Deportivo Xochimilco, se dieron a conocer mayores detalles de la expo venta de la flor de temporada la Nochebuena.
Acompañada de floricultores de los distintos pueblos donde se siembra esta flor, expuso que existen distintas variedades y precios, en puntos de venta y horarios para adquirirlas.
Erika Rosales Medina mencionó que ya se encuentran los seis principales mercados de flores y plantas de Xochimilco: Madreselva, Palacio de la Flor, Acuexcomatl, Patrimonio, Cuemanco, el corredor de Avenida Nuevo León y el camellón frente a la preparatoria número uno, listos para recibir a los compradores.
Los precios oscilan entre los 25 pesos hasta los 400 dependiendo el tamaño, además de contar con una gran variedad, como: Freedom, Subdiji, Prestige Red, Joy Pink, Mármol, Rehilete, Ice Punch, Polar Bear, White Red Angel, Festival, entre otras.
Erika Rosales Medina señaló que los floricultores se ven beneficiados de manera directa ya que no hay intermediarios: "van directo de la montaña o la chinampa, a los hogares, oficinas y plazas comerciales", por lo que el trabajo y cuidado que familias enteras ponen en esta flor también beneficia directamente en su bolsillo.
Informó que es prioridad seguir apoyando a este sector de la población ya que es una actividad del campo de suma importancia.
En México, cada año se producen alrededor de 20 millones de plantas de Nochebuena, con un valor de producción que supera los 900 millones de pesos.
La Ciudad de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en esta actividad, precedida por Morelos, con 9 millones de plantas, y Michoacán, con aproximadamente 5 millones.
Además, acudieron al recinto legislativo artesanos que producen dulce cristalizado y amaranto, aceite de olivo y aceituna, que son parte de los productos que también son elaborados en la región.
Erika Rosales Medina instó a la ciudadanía y a los visitantes a la Ciudad de México a visitar y llevarse un pedacito de la tierra de flores y los diversos productos que ofrece su gente.
Comments