Aprueba Congreso CDMX presupuesto de 21 mil 195 mdp para el proyecto de Movilidad
07 / 12 / 2020
Con seis votos a favor, dos en contra y una abstención, aprueban en Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso de la Ciudad de México el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 enviado por el Gobierno de la Ciudad de México, en el cual se contempla 21 mil 195 millones de pesos para el sector de movilidad.
Los diputados de esta instancia legislativa también avalaron realizar Pregunta Parlamentaria a las autoridades correspondientes, con el propósito de despejar dudas e inquietudes de los legisladores.
De acuerdo con la propuesta enviada por la jefa de Gobierno local con este monto se continuará con proyectos de infraestructura vial y de transporte masivo, por ejemplo, la ampliación de la Línea 12 del Metro en su tramo Mixcoac-Observatorio; la construcción del Tren Interurbano de pasajeros Toluca-Valle de México; la ampliación de la Línea 4 del Metrobús; construcción de las Líneas 1 y 2 del Cablebús, y mejoramiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Otros proyectos que se contemplan realizar son: la construcción de la ruta de trolebús en Ermita Iztapalapa; mejoramiento en el circuito Interior; modernización de los trenes de la Línea 1 del Metro; construcción de ciclovías; construcción de biciestacionamientos; mantenimiento de la infraestructura vial; adecuación de cruces conflictivos en las vías primarias y mantenimiento de la carpeta asfáltica, entre otros.
La legisladora de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, indica que el año 2021 será complicado para la Ciudad de México, “hoy las condiciones son distintas y el Gobierno de la Ciudad de México hace esfuerzos para atender los problemas. El gobierno ha sido responsable, está haciendo una programación del presupuesto pensando en la estructura en condiciones de pandemia”.
Propuso que ante las dudas y críticas vertidas, diputadas y diputados realizaran Preguntas Parlamentarias, con el propósito de que las autoridades emitan una respuesta puntual a las inquietudes; propuesta que fue votada y aprobada.
Por su parte, la diputada del PAN, Gabriela Salido Magos, comenta que votaría en contra de la opinión, ya que ésta no se solicitó a la Comisión, “lo que se intenta con esta opinión es avalar las acciones de un gobierno y de un funcionario, siendo que hay un descontento social y hay voces que critican la forma de la atención de los problemas”.
La legisladora, también criticó que para el siguiente año el Gobierno de la Ciudad de México prevé un recorte de 90 por ciento para el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón.
Jorge Gaviño Ambriz, diputado del PRD, coincide con lo expuesto por la legisladora panista, y propuso realizar un debate a fondo de los recursos fiscales que se están invirtiendo en materia de movilidad.
Indica que la reducción presupuestal en materia de movilidad no cubrirá las necesidades que se tienen, “por ejemplo en el caso del Sistema de Transporte Colectivo Metro tuvo monto de más 17 mil millones de pesos y ahora le destinan 15 mil millones de pesos.
Comments