CAÍDA DE CENIZA EN NUEVE DELEGACIONES DE LA CDMX POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
- Voz de la Sociedad
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Afecta a nueve delegaciones de la CDMX
Se presentó un episodio de actividad estromboliana en el Volcán Popocatépetl desde la tarde de este domingo hasta las 5:17 hrs, que fue acompañado por la emisión de gases volcánicos y ceniza hasta una altura de 2.5 km por encima del cráter y que se dispersó con dirección oeste-noroeste, afectando a nueve delegaciones de la CDMX, informa la Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Durante esta actividad se observó emisión de fragmentos incandescentes que alcanzaron distancias aproximadas de entre 0.5- 1.2 km, principalmente sobre el flanco noreste del volcán.
Debido a la dirección de los vientos se reportó caída de ceniza en nueve delegaciones de la Ciudad de México: Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac e Iztapalapa.
También se tiene reporte de caída de ceniza en los municipios de Ozumba, Atlautla, Tlalmanalco, Ecatzingo, Tepetlixpa y Amecameca pertenecientes al Estado de México. Adicionalmente se registraron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañados por la emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, así como 121 minutos de tremor armónico de baja amplitud, una explosión registrada hoy a las 07:3 hrs. y 2 sismos volcanotectónicos, ambos con magnitud de 1.5. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase son: 1) Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; 2) Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; 3) Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones: 1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida. 2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. 3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. 4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda. En caso de caída de ceniza, se deben cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; Limpiar ojos y garganta con agua pura; Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Comentários