top of page

Concanaco lanza Wabi, la app que ayuda a la tiendita de la esquina


  • Es una herramienta digital para iOS y Android que apoyará a pequeños y medianos comercios a mantener sus negocios activos e impulsar sus ventas

  • La aplicación está disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Colima, Pachuca y Tijuana


La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) lanza Wabi, una herramienta digital para que los micros, pequeños y medianos empresarios para atender a sus clientes con ventas en línea, debido a la situación que se vive en México por el COVID-19.


El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, indica que esta aplicación, que está disponible para iOS y Android, ofrece a las personas una manera más rápida y segura de recibir sus pedidos a domicilio, con acceso a artículos de limpieza, cuidado personal, alimentos y bebidas, entre otros productos.


Detalla que cada pedido es surtido por una tienda cercana que se encarga de dar seguimiento y entregar los productos necesarios a las personas, manteniendo una sana distancia, sin intermediarios ni cargos adicionales.


El líder empresarial señala que se brinda a las tienditas la oportunidad de integrarse al mundo digital y abrir un nuevo mercado a través de ventas en línea, en un momento propicio


“Wabi es una aplicación digital de muy fácil acceso para los micros, pequeños y medianos empresarios, así como para los compradores, que requieren algún productos o servicio a domicilio, y les permitirá potencializar sus ventas en esta situación que vive el país, usando solo un teléfono inteligente.


Sobre su funcionamiento, el dirigente empresarial explica: “Las tienditas se pueden registrar en el sitio web YoMeCuidoConWabi.com para que el equipo de Wabi les de de alta, sin costo, descargar la app de repartidor y activar los productos que venden.


Comenzarán a recibir pedidos de clientes en su zona, a entregar los productos y cobrar a contra entrega sin pagar comisión y sin costo adicional para los compradores.


Los clientes, indica, tienen que descargar la aplicación Wabi en cualquier dispositivo móvil con iOS o Android, identificar la tiendita más cercana a su ubicación, encontrar lo que necesite, realizar, esperar su pedido y pagar al momento de la entrega y ¡listo!.


Por su parte la CEO de Wabi, Mariana Tófalo, resalta que mediante esta herramienta digital se quiere acompañar e impulsar a las más de 800 mil tienditas y pequeños comercios en México.


Expresa que como parte del sistema Wabi, los pequeños comercios pueden realizar sus compras a mayoristas y distribuidores, sin intermediarios; acceder a beneficios, promociones, y comparar precios para poder elegir lo que más le conviene a su negocio.


“Bajo el principio de economía colaborativa, respaldamos la continuidad de estos negocios para asegurar su lugar en el mercado; porque si crece uno, crecemos todos”, subraya.


Informa que Wabi está disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Colima, Pachuca y Tijuana.


Wabi es una nueva start-up digital que nace y es operada por YopDev, incubadora de negocios digitales. Está compuesta por diversas apps que tienen como objetivo final digitalizar a pequeños y medianos comercios y tiendas (tiendas de abarrotes, mini supers, misceláneas, entre otros) para que puedan llegar a través de un nuevo canal a los consumidores.


En la actualidad, más de 10 millones de personas (60% de ellas mujeres) trabajan en los 3 millones de comercios y tiendas que hay en América Latina, un segmento que ha quedado relegado con relación al desarrollo digital y el comercio electrónico.


Wabi tiene entre sus propósitos principales acompañar a los comerciantes a que puedan animarse a dar el salto tecnológico y recuperar o potenciar su lugar en el mercado.


Además, Wabi está basada en el principio de economía colaborativa: si los comerciantes crecen, también se benefician las empresas de consumo masivo y, por ende, también los consumidores.



15 visualizaciones
Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page