top of page

Wi-Fi 7, la próxima revolución en la conectividad inalámbrica: PSI-México


21 / 01 / 2024


  • Hito en la evolución de las conexiones inalámbricas

  • Mayor conectividad en entornos saturados


La firma Wi-Fi Alliance ha oficializado el desarrollo de Wi-Fi 7, también conocido como 802.11be, hecho que marcará un hito en la evolución de las conexiones inalámbricas, afirma el colectivo Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México).


Ezequiel Aguiñiga Tinoco, quien preside el Consejo de Administración de PSI-México, señala que este avance promete, no sólo velocidades de transmisión más rápidas, sino también la incorporación de tecnologías que permitirán una mayor conectividad en entornos saturados.


“La aprobación de esta tecnología abrirá la puerta a velocidades de hasta 5.8 gigabits por segundo (Gbps) en nuestros hogares, entornos laborales y académicos”, explica el también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN).


Aguiñiga Tinoco detalla que más allá de ser simplemente una conexión a internet, Wi-Fi se ha convertido en la columna vertebral de la comunicación moderna. “Este nuevo estándar que se desarrolla tendrá el potencial de elevar la velocidad de transmisión a 5.8 Gbps, impulsando experiencias desde video en 8K hasta la realidad virtual”.


“El cambio a Wi-Fi 7 implicará un salto considerable en la velocidad máxima de transmisión, teóricamente alcanzando hasta 46 Gbps. Este aumento, de 2.4 Gbps en Wi-Fi 6 a 5.8 Gbps, beneficiará la reproducción fluida de video en resolución 4K y 8K, mejorando la calidad de streaming en plataformas como Netflix y YouTube. Además, se espera una reducción significativa en las latencias, ofreciendo ventajas tanto en entretenimiento como en juegos en la nube”, expuso.


Ezequiel Aguiñiga expuso que el Wi-Fi 7 presenta mejoras clave, como canales de 320 MHz y QAM 4K, facilitando una transmisión de datos más eficiente.


La tecnología 4K QAM y los canales más amplios mejorarán la capacidad de transmisión de información. “Características como 512 Compressed block-ack y Operación de Enlace Múltiple (MLO) aumentarán la eficiencia y flexibilidad de las conexiones, mejorando la estabilidad y velocidad”.


El investigador del IPN advierte que, aunque aún no hay dispositivos específicos disponibles de manera comercial, se ha anunciado el IQxel-MX Wi-Fi 7, un dispositivo para análisis y generación de señales de prueba.


“La transición hacia Wi-Fi 7 implicará que futuros dispositivos, desde smartphones y computadoras hasta consolas de videojuegos y televisores, se adapten gradualmente al nuevo protocolo, manteniendo compatibilidad con las generaciones anteriores”, señala.


El presidente del consejo de administración de PSI-México expuso que, si bien se espera que Wi-Fi 7 entre en funcionamiento después del primer trimestre de este 2024, aún no se ha confirmado una fecha de lanzamiento oficial.


“Sin embargo, la industria aguarda un anuncio oficial por parte de la Wi-Fi Alliance para obtener detalles específicos sobre la disponibilidad y la implementación generalizada.

3 visualizaciones

Комментарии