top of page

Venustiano Carranza refuerza seguridad en Mercado de Jamaica, merced y Sonora por Semana Santa


13 / 04 / 2025



Con el domingo de ramos y el inicio de la Semana Santa, la Alcaldía Venustiano Carranza reforzó la seguridad en las inmediaciones de los mercados de Jamaica, Merced y Sonora con personal de la demarcación y elementos de seguridad de Comando VC en los centros de abasto a los que acuden miles de fieles a comprar palmas y flores para estas festividades.


Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, invitó a la población en general a realizar sus compras florales en los mercados tradicionales, como el de Jamaica, al que llegan personas de diversos estados de la República para surtirse e iniciar su Semana Santa con plena seguridad.


Cabe resaltar que miles de personas que compran sus palmas en este mercado caminan hacia la Plaza de la Soledad para celebrar el Domingo de Ramos. Este espacio, que hasta hace unos días se encontraba ocupado por migrantes, fue liberado gracias al diálogo y a la reubicación acordada por autoridades de la Alcaldía Venustiano Carranza y el Gobierno de la Ciudad de México.


Así, la Plaza de Nuestra Señora de la Soledad y su atrio están listos para recibir a miles de creyentes, como cada año, en una de las celebraciones más importantes de la Semana Santa en la Ciudad de México. Por ello, la alcaldesa Evelyn Parra además de reforzar las medidas de seguridad y atención a los visitantes en este emblemático lugar, redobló los servicios urbanos en dicha zona.


La demarcación, además de la tradición de comprar palmas para el inicio de la Semana Santa, en la Alcaldía Venustiano Carranza se llevan a cabo múltiples celebraciones para el turismo religioso, uno de los eventos, es la representación escénica del Viacrucis en la colonia Simón Bolívar, una tradición con más de 65 años de antigüedad.


De igual forma, en el pueblo originario del Peñón de los Baños, se realizan procesiones y misas en las parroquias locales, donde los vecinos participan con altares y decoraciones. Algunos años, incluso, se han incorporado representaciones del Lavatorio de pies y la Última Cena.


En el pueblo de Magdalena Mixhuca se realiza una procesión el Viernes Santo, acompañada de una misa solemne, y en las colonias El Parque y Artes Gráficas se organizaron viacrucis vecinales decorados con altares y música sacra.


Cada año, la alcaldesa Evelyn Parra se reúne con los organizadores de las festividades de las diversas colonias, para coordinar las actividades y representaciones de Semana Santa. Durante este encuentro, se establecen los lineamientos necesarios para que los eventos se desarrollen de manera ordenada y en beneficio de los vecinos.


Tras la conclusión de las celebraciones, el trabajo en materia de seguridad continúa en estas colonias, a través de elementos de la Policía Comando VC y de Seguridad Ciudadana, así como de Protección Civil de la demarcación para ofrecer apoyo a la comunidad.

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page