top of page

TSJCDMX debe aplicar sentencias con perspectiva de género a mujeres que están siendo procesadas o próximas a recibir sentencia: Rebeca Peralta


24 / 10 / 2024


  • El número de mujeres en reclusión sin sentencia se ha incrementado año con año, pasando de 557 en el 2020 a 661 en lo que va del 2024”, precisa


Con el objetivo de juzgar con perspectiva de género los asuntos pendientes de sentencia de personas en estado de reclusión, especialmente la población femenil, el Congreso capitalino aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, en el cual se exhorta al presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, a que continúen los trabajos en ese tema.


La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo reportó que, en la Ciudad de México, de acuerdo a la Dirección Ejecutiva de Asuntos Penitenciarios, la población procesada durante el periodo del año 2020 al 15 de agosto de 2024, es de 34,562 personas recluidas, de las cuales 2,935 son mujeres.


“Debe llamarnos la atención que el número de mujeres en reclusión sin sentencia se ha incrementado año con año, pasando de 557 en el 2020 a 661 en lo que va del 2024”, expuso la vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino.


Considera que es “mucho el avance que se ha tenido en materia penitenciaria, pero miremos donde miremos, aún hay trabajo que hacer. Es un hecho y una realidad que quien comete un delito debe hacerse responsable de las consecuencias del mismo, sin embargo, es importante dar continuidad al trabajo que ya se viene dando de garantizar la justicia penal con perspectiva de género”.


Comentó que el Poder Judicial de la Ciudad de México se ha sumado a esos esfuerzos a través de la emisión del Protocolo Analítico para Juzgar con Enfoque de Género, así como el Manual del Poder Judicial capitalino para identificar y atender la violencia de género dirigido a personas juzgadoras para resolver casos en los que estén involucradas personas que, por su género se encuentran en una desventaja estructural.


La legisladora por Iztapalapa reconoció los esfuerzos realizados desde la Presidencia el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y “reiteramos la necesidad de continuar aplicando las sentencias con perspectiva de género a las mujeres que aún están siendo procesadas o próximas a recibir sentencia”.

4 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page