Trabajo coordinado y sin tintes partidistas, distingo, colores e ideologías: Alcalde en Coyoacán
- Voz de la Sociedad
- 13 may 2023
- 3 Min. de lectura

12 / 05 / 2023
Mejorar la calidad de vida de los coyoacanenses sin distingo, sin colores y sin ideologías, expuso José Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde de Coyoacán, al comparecer ante legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, en donde señaló que los ejes importantes de su gobierno y en donde está trabajando son: Seguridad Ciudadana, Obras Públicas y Servicios Urbanos, Cultura, Igualdad de Oportunidades y Reactivación Económica, entre otros rubros.
Al dar su posicionamiento, el diputado sin partido, Carlos Joaquín Fernández Tinoco, se refirió a la importancia de reconocer el incremento de la violencia familiar en Coyoacán y le requirió datos de la campaña implementada para atenderla; además solicitó explicar a la comunidad por qué se atiende en las unidades habitacionales la pinta de fachadas y no la poda de árboles.
En tanto, Elizabeth Mateos Hernández, legisladora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, requirió información sobre una posible obra mayor en los alrededores del Estadio Azteca, así como sobre los mecanismos que se han implementado para la prevención y combate a la corrupción en la demarcación.
José Martín Padilla Sánchez, diputado de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, pidió la opinión del alcalde respecto a las actividades con que se busca mejorar el entorno e imagen urbana de la alcaldía, en particular sobre la estrategia “Pintando Coyoacán”, que mejora fachadas y unidades habitacionales, y solicitó transparencia en el gasto de 50 millones para tal efecto.
A su vez, la legisladora del PT, Circe Camacho Bastida, criticó el discurso clasista del alcalde, y le recomendó gobernar para todo Coyoacán y atender las demandas de los sectores populares.
“Hay una política social importante y hay claridad en la distribución de dos mil 800 millones que se asignan a diferentes programas en atención a los ciudadanos”, comenta el diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo Román, quien expresa que es importante conocer la proyección de inversión en obra y espacios públicos, y el uso del presupuesto participativo.
La legisladora del PRI, Maxta Iraís González Carrillo, reconoce el trabajo realizado contra el consumo ilegal de alcohol, con el combate a las “chelerías”.
Además, destaca que Coyoacán ha sido pionera en el retiro del cableado aéreo; y cuestionó si se pretende implementar este proyecto en toda la alcaldía.
Ricardo Rubio Torres, diputado del PAN, habló sobre la Feria de la Salud Animal, donde se brindaron consultas veterinarias, esterilizaciones, vacunas; el reencarpetamiento de la zona de Los Pedregales; los operativos contra los franeleros; el combate a las “chelerías” ilegales; así como los convenios de apoyo a la niñez de escasos recursos que padecen cáncer.
Mientras, el legislador de Morena, Héctor Díaz Polanco, agradeció la presencia del alcalde y le pidió aclarar la información vertida por diversos ciudadanos, que afirman que en la demarcación se administran infancias infantiles sin el protocolo adecuado, por lo que solicitó precisar si tal protocolo existe y en qué consiste.
En respuesta a las preguntas de los legisladores, el alcalde José Giovani Gutiérrez Aguilar resalta que se ha trabajado con índices de medición para verificar las respuestas efectivas registradas vía el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC); asegura que se brinda un servicio profesional en las estancias infantiles; y que se han efectuado mesas de trabajo con diversas instancias, como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) para solucionar problemáticas específicas.
Afirma que se han logrado finanzas sanas gracias al papel desempeñado por las mujeres de la demarcación y el trabajo profesional con que se solucionan los problemas.
Agrega que, pese a que no se han otorgado nuevos permisos al comercio ambulante, existe una importante presencia debido a la falta de empleo.
En este sentido señala que se han realizado 26 operativos con los que se cerraron 200 “chelerías”; problema también atendido mediante la realización de siete ferias del empleo y el impulso de fuentes de trabajo a través de programas como “Contra el Desempleo, Coyoacán Contigo”.
Respecto a la seguridad, detalla que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el índice en delitos de alto impacto se redujo en 33 por ciento.
En materia de igualdad de género sostuvo que se capacitaron a los elementos de Seguridad Violeta y se realizaron ocho ferias de salud para mujeres, 304 atenciones psicológicas, 284 asesorías psicológicas y 26 acompañamientos jurídicos.
Agrega que se ha realizado una importante inversión en deportivos y programas como “Pintando Coyoacán” para el mejoramiento de la imagen y seguridad de espacios públicos.
En su mensaje final, el alcalde enfatiza que “los colores son los colores” y no deben utilizarse para realizar el trabajo que beneficia a la ciudadanía.
Al respecto, indica que él trabaja en coordinación con las autoridades federales y locales. “Yo represento a todos los vecinos, de todas las colonias de Coyoacán, porque todos son vecinos de primera”, finaliza.
Comments