top of page

Tomar en cuenta a la IP en la construcción de hospitales para abatir rezago en salud:José Abugaber


27 / 12 / 2022


En la construcción de hospitales en el país se debe tomar en cuenta a la iniciativa privada, ya que tiene la capacidad y experiencia necesarias para contribuir con ese proceso, pide José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Señala que la participación del sector de la construcción es indispensable para abatir el rezago que actualmente existe en la atención a las personas y que se refleja en un índice de solo 0.67 camas por cada mil derechohabientes, el cual es lejano al de otros países de América Latina que se ubican en 2.1 camas por cada mil afiliados.


Abugaber Andonie destaca que la construcción es una importante fuente de empleos formales que cotizan al IMSS con 1 millón 800 mil empleos directos, lo cual representa más del 8 por ciento del total de asegurados al IMSS.


Recuerda que el año pasado la construcción tuvo una recuperación al registrar un crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo de 5.9 por ciento, uno de los dos más altos por sector productivo.


El presidente de la Concamín expuso que se debe privilegiar el trabajo conjunto gobierno e iniciativa privada, porque ese ejercicio siempre es en beneficio de la gente.


En este caso, señala que el propósito común es que la construcción de hospitales se haga lo más rápido posible, con la mejor calidad en los materiales de construcción y mano de obra calificada.


La industria de la construcción, añade, está siempre dispuesta a participar en esas obras, porque el objetivo es atender las necesidades de la gente.


Asimismo, propuso que tal y como se hizo en Ciudad Juárez para la construcción del Hospital Regional, en las obras que lleven a cabo en otras entidades, el IMSS constituya Comités Ciudadanos, a fin de dar seguimiento al desarrollo de las obras, como será en el Hospital de Juárez.


Este ejercicio, expresa Abugaber Andonie, también podría llevarse a cabo en la construcción de nuevos hospitales como el caso de San Alejandro, en Puebla, y el de Zaragoza, en la Ciudad de México, entre otras obras que el IMSS tiene contemplado realizar.


Menciona que este Comité, convocado por el IMSS, permite cumplir y transparentar las inversiones en infraestructura para el mejoramiento del sistema de salud.


El presidente de la Concamín hizo un llamado al Instituto Mexicano del Seguro Social para que en el futuro y en lo que se refiere a la construcción de hospitales, la industria de la construcción participe en ese proceso, pues se debe tener en cuenta que ese sector es uno de los que más empleos generan, así como de los que más aportan al desarrollo económico del país.

13 visualizaciones

Comentários


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page