top of page

Sobrerrepresentación en las cámaras legislativas afectará la democracia en el país: Héctor Saúl Téllez


23 / 08 / 2024


  • Llama a que se respete el voto del ciudadano y el porcentaje de representación de cada uno de los partidos y se atienda al espíritu de la constitución que es de proteger los derechos humanos

  • Pide a magistrados del TEPJF no sucumban al poder ante el mando que representa en este momento el Poder Ejecutivo y hagan un criterio imparcial y autónomo


Por MICAELA PÉREZ PÉREZ

Panistas piden a magistrados del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no haya una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, “no podemos permitir que Morena y el Grupo mayoritario que conforma con el PT y el Verde puedan tener la sobrerrepresentación que claramente sería un daño en contra de la democracia en el país, expresa Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado federal del PAN en la Cámara de Diputados..

 

Señala que esta coalición sacó un porcentaje de alrededor de 54% de la votación que le dieron los mexicanos y no puede crecer a una representación de más de 75% en la Cámara de Diputados, es decir, hay prácticamente de 20 puntos porcentuales que no le dio el pueblo de México a esta coalición y, por lo tanto, sería sobrerrepresentación en la configuración la Cámara de Diputados.

 

Téllez Hernández asegura que no es posible que también a la alianza opositora que obtuvo prácticamente 46% de la votación de los mexicanos, se reduzca su representación en la Cámara de Diputados hasta un 25%.

 

“Es claramente que hay una tendencia agresiva en esta sobrerrepresentación vamos hacer hincapié a los magistrados del Tribunal Electoral puedan tomar en cuenta nuestros argumentos y que haya una justa repartición de las curules en la Cámara de Diputados para evitar que haya regresividad en los derechos humanos”, expresa.

 

Héctor Saul Téllez hace un llamado a que se respete el voto del ciudadano y el porcentaje de representación de cada uno de los partidos, y que se atienda al espíritu de la constitución que es de proteger los derechos humanos, además, hacer un criterio inflexible de modificaciones a la constitución, “que no sucumbamos ante la creencia de que Morena arrasó porque el pueblo mexicano le dio solo 54% de votos y hay un 46% de votantes que quieren algo diferente”.

 

Reitera que debe de haber una representación justa en la Cámara de Diputados para que no haya regresión de derechos y no se modifique la Constitución al antojo de quien éste en la Presidencia.

 

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page