top of page

SAPICA será un gran impulsor del Valle de la Mentefactura: Diego Sinhue



27 / 02 / 2024


  • Asiste gobernador en la Ciudad de México a la presentación del programa de actividades del 50 aniversario de SAPICA

 

Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) se convertirá en un gran nodo de la mentefactura, con lo que la industria del calzado seguirá fortaleciéndose en beneficio del desarrollo económico y social de Guanajuato, expuso el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir en la Ciudad de México a la presentación del programa de actividades del 50 aniversario de SAPICA que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo.


El mandatario Estatal reitera que la industria de la piel y el calzado es pilar de la economía de Guanajuato, por ello es importante continuar apoyando a este sector, que lo conforman mujeres y hombres con visión de futuro.


SAPICA es un gran ejemplo para entender el carácter y la mística de trabajo de los guanajuatenses, resalta el gobernador, quien agrega que este evento es el máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.


Rodríguez Vallejo expuso que la edición 90 de SAPICA, además de festejar sus 50 años, debe ser un reconocimiento a todos los que forman parte de esta importante industria.


Reconoció al Presidente de CICEG, Mauricio Blas Battaglia Velázquez; por su labor de seguir fortaleciendo a la industria del calzado.


Al inició de SAPICA, comenzaron con 130 expositores y hoy, cinco décadas después, se tiene estimado que participarán más de 2 mil marcas de calzado y marroquinería.


En todo México esta industria produce al año 195 millones de pares. Y el 70 por ciento de esta producción se hace en Guanajuato.


Actualmente, 111 mil hombres y mujeres trabajan la enorme gama de productos de piel.


Por todo esto, la industria del calzado de Guanajuato es uno de los motores económicos de nuestro estado, destaca el gobernador.


El presidente de la CICEG, Mauricio Blas Battaglia, señala que SAPICA es la exposición de calzado y artículos de piel más importante de América Latina, y es el máximo escaparate de la industria mexicana de la piel y el calzado.


“Celebrar 50 años del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) es un gran triunfo para nuestra industria. SAPICA ha sido fundamental para el desarrollo y crecimiento del sector”, indica.


La industria mexicana del calzado y marroquinería cerró su producción en 209 millones de pares, exportamos 30 millones de pares y cerramos con importaciones por 120 millones de pares en el año 2023, menciona Mauricio Blas Battaglia.


En este evento se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y la presidenta de SAPICA, Daniela Reyes de Luna, quien presentó las actividades que se realizarán en la próxima edición del Salón de la Piel y el Calzado.

Commentaires


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page