top of page

Recuperan 183 hectáreas de Suelo de Conservación, ANP´S y AVA´S durante 2020


03 / 01 / 2020


  • El suelo de conservación de la capital ocupa casi el 60 por ciento del territorio de la Ciudad de México e invirtieron mil millones de pesos para su preservación y restauración e impulso de actividades productivas sustentables

Como parte del objetivo de crear una ciudad sustentable y con ello mejorar la calidad de vida de los capitalinos, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), informa que durante 2020 realizó diversas acciones para preservar el Suelo de Conservación de la capital.


Entre las acciones que se realizaron para construir una ciudad sustentable para los capitalinos se encuentra la recuperación de 183.64 hectáreas que corresponde a 169.63 en suelo de conservación; 13.95 en Áreas Naturales Protegidas (ANP's);y .06 en Áreas de Valor Ambiental (AVA's) por medio de operativos implementados por la SEDEMA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las Alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.


Destacaron la recuperación un predio de Tempiluli, Tierra Nueva Tlaxomulco, una fracción de la Sierra de Guadalupe y un área del Ejido los Reyes Culhuacán, donde se realizó lotificación de terrenos y construcción de casas.


Otra acción que se realizó en 2020 fue impedir el cambio del uso de, de forestal a agrícola, en los parajes "Chipetongo" de 9.53 ha;"Casa del Comunero" de 1.35 ha y "Manitas Pintadas" de 2.41 ha en la comunidad San Pablo Oztotepec, en la Alcaldía Milpa Alta, ya que la SEDEMA, por medio de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural ( CORENADR).


En cuanto al Programa Altepetl, en 2020 se dividió en los componentes "Bienestar para el Bosque", dirigido a personas mayores de edad que realizan actividades de conservación; "Bienestar para el Campo", que fomenta la producción agroecológica y la ganadería sustentable y "Sembrando Vida Ciudad de México", que tiene por objetivo contribuir al bienestar e igualdad social y de género en las zonas rurales de la capital, por medio de los cuales se ha apoyado a poco más de 12 mil personas.


El pasado 30 de diciembre fueron publicadas las Reglas de Operación del Programa Altepetl para el ejercicio fiscal 2021, en la Gaceta Oficial, donde se contempla una inversión de mil millones de pesos dedicados a conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas del suelo de conservación de la capital del país, mediante el fomento de acciones comunitarias y actividades productivas agropecuarias sustentables. Con esa, suman 3 mil millones de pesos destinados al campo y protección de suelo de conservación, ANP's y AVA's desde 2019 a este año.


En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, se han entregado apoyos adicionales a productores: 5 mil 297 apoyos a beneficiarias y beneficiarios del componente “Sembrando Vida” y 2 mil 531 apoyos a beneficiarios del componente “Bienestar para el Campo”, con el objetivo de que mantengan la actividad productiva rural en el suelo de conservación durante la pandemia.


Además, se habilitó la Clínica Veterinaria Itinerante que al 11 de noviembre de 2020 atendió gratuitamente a 3 mil 695 animales, entre vacas, borregos, conejos, cerdos, cabras, aves, en apoyo al trabajo de productores pecuarios del suelo de conservación de la capital de las Alcaldías Álvaro Obregón, Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.


También, con el propósito de continuar con el plan de revegetación en la capital para crear más espacios verdes que ayuden a disminuir los efectos del cambio climático, el Gobierno capitalino plantó 15 millones de árboles, arbustos, herbáceas y cubresuelos en zona urbana y suelo de conservación como parte del Reto Verde.


Cabe resaltar que el suelo de conservación de la ciudad representa el 2 por ciento de la biodiversidad del planeta y el 12 por ciento de la biodiversidad del país, por lo que es fundamental preservarlo.

2 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page