top of page

Rebeca Peralta presenta iniciativa de Ley para otorgar apoyos económicos a abuelos que cuidan a sus nietos en CDMX


10 / 10 / 2024


  • Se contempla otorgar un apoyo económico bimestral de 3 mil 257.1 pesos, servicios de salud, atención psicológica y descuentos en pagos de servicio de agua y predial

 

·         El proyecto contempla otorgar un apoyo económico bimestral de 3 mil 257.1 pesos, servicios de salud, atención psicológica y descuentos en pagos de servicio de agua y predial

 

Con el objetivo de institucionalizar el reconocimiento de los abuelos que habitan en la Ciudad de México y que se encargan del cuidado y atención de sus nietos, Rebeca Peralta, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó un proyecto de Ley en donde solicita el otorgamiento de un apoyo económico y social.

 

En el Congreso de la Ciudad de México, la legisladora destacó que derivado de la creciente participación de la mujer en el mercado laboral, las dinámicas familiares se han ido modificando por lo que ahora es común ver que los abuelos y abuelas han asumido un rol como cuidadores de sus nietos, situación que requiere adaptar políticas públicas a esta realidad.

 

Rebeca Peralta señaló que la participación de las abuelas y abuelos en los roles familiares se ha vuelto crucial ya que en muchas ocasiones no sólo proporcionan cuidados físicos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación y la disciplina de los menores, actuando en muchos casos como figuras parentales sustitutas.

 

Señala que, en la actualidad, las abuelas y los abuelos han dejado de ser en su mayoría personas adultas mayores, por lo que cada día es más común ver en todo el mundo abuelas y abuelos de cuarenta años en adelante.

 

Asimismo, expresó, que se calcula que para el año 2050, uno de cada cuatro mexicanos será mayor de 60 años; además de que se ha incrementado de manera significativa el promedio de vida, de 74.2 en hombres y 79.1 en mujeres, y para el 2050 el promedio será de 81.3 años en hombres y 83.3 en mujeres.

 

Al detallar el contenido de su propuesta la diputada del Partido Verde informó que es una nueva ley que consta de 12 artículos; cuya autoridad encargada de aplicarla es el Sistema Integral de la Familia de la Ciudad de México; contempla la entrega de un apoyo económico bimestral; que los beneficiarios cuenten con acceso a servicios de salud cuando no cuenten seguridad social; atención psicológica cuando se requiera; y descuentos en los pagos de agua y predial que el Gobierno de la ciudad entrega de manera anual a los grupos vulnerables.

 

Respecto a los apoyos económicos, la legisladora Ecologista indicó que se propone otorgar 3 mil 257.1 pesos bimestrales, cuyos recursos serán fondeados con los remanentes de la Ciudad de México; y no hace distinción entre la edad que los abuelos deben tener para ser beneficiarios de dicho apoyo económico, considerando que, existen casos en los que estas personas no necesariamente son adultas mayores.

 

Ante los integrantes de la III Legislatura, la diputada también indicó que entidades como Sonora ya establecieron que los abuelos y abuelas adultas mayores, que cuiden a sus nietos menores de seis años, se les brinde un apoyo económico; la Alcaldía de Azcapotzalco entregaba mil 500 pesos de manera bimestral a personas entre 50 y 67 años que se dedican al cuidado de sus familiares, lo mismo que: Iztacalco, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

 

“Quienes integramos el grupo parlamentario Verde Ecologista en este Congreso local, estamos seguros de que con esta ley,  la Ciudad de México una vez más se pondrá a la vanguardia en la protección de los derechos de las personas y de la infancia en materia de seguridad y cuidados que los Tratados y Convenciones Internacionales, señalan y de los cuales México es parte”, concluye la legisladora.

 


Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page