top of page

Ratifican a Fernando Padilla como presidente de la APIMEX para el periodo 2023-2024


23 / 02 / 2023


Integrantes de la Asamblea de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), ratificaron a Fernando Padilla Padilla como nuevo presidente de la asociación.


De esta forma, el nuevo Consejo Directivo de la APIMEX para el periodo 2023-2024, quedó constituido de la siguiente manera:


Fernando Padilla Padilla

Presidente


Joaquín Pría Acosta

Vicepresidente secretario


Jorge Preciado Carpio

Vicepresidente tesorero


Alejandro Macías Caballero

Vicepresidente ANPIC


Myriam Dolores Zambrano Casillas

Vicepresidente de moda


Luis Alberto Rodríguez Frausto

Vicepresidente Innovación y Formación 5.0


Javier Robles Alaniz

Vicepresidente de Diversificación y Mercados Globales


Juan Mauricio Ruíz Campos

Vicepresidente de Centro de Inteligencia Aplicada a los Asociados


Fue en agosto del año pasado, cuando Padilla Padilla sustituyó a David Novoa Toscano en el cargo de forma interina para culminar el periodo 2022-2023.


Ahora, ya al frente de la asociación, el también director de la empresa Pegafull expuso a los presentes su plan de trabajo, el cual estará construido a través de siete ejes, los cuales tendrán como objetivo impulsar a sus asociados.


“Generamos una planeación estratégica que es una continuidad a lo que lleva más de 10 años planteándose cuando se creó APIMEX pero con el nearshoring y la realidad de la industria cobra más sentido. Diseñamos Ejes Estratégicos que nos ayuden a fortalecer e impulsar no solo a la asociación, sino al asociado pues ‘la Asociación se debe al Asociado’”, dijo.


Durante su mensaje, expresó que existe una gran oportunidad para que la ola de empresas e inversiones lleguen con más fuerza a México, y es necesario que el empresariado y el gobierno trabajen juntos para mejorar la oferta educativa, de infraestructura y de energía y aprovechar las oportunidades.


Así, buscará que la industria de la proveeduría en nuestro país siga rompiendo estereotipos, llegue a mercados globales y sobre todo cumpla con los mayores estándares de calidad.


“Se vienen grandes retos y oportunidades para la industria, especialmente para el sector de la proveeduría, pero es nuestra obligación como proveedores entender que la mayor responsabilidad de que los empresarios mexicanos los aprovechemos viene de la misma proveeduría y las mayores ventajas las podría obtener nuestro sector y la APIMEX”.


El nuevo presidente de la APIMEX aprovechó el espacio para invitar a los asociados a abrir las puertas a nuevas alianzas, las cuales podrían convertir a nuestro país en el principal proveedor de Estados Unidos y Canadá y así se obtendrían entre 60 mil y 150 mil millones de dólares de inversiones en la próxima década.


“Tenemos que atraer nuevas unidades de negocio a la región y lograr nuevas oportunidades de diversificación industrial por sectores y geográficamente. Es momento de replantear nuestra forma de trabajo”, finaliza.



10 visualizaciones

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page