Proceso elección de candidatos al PJCDMX fue transparente y frente a la ciudadanía
- Voz de la Sociedad
- 28 feb
- 2 Min. de lectura

27 / 02 / 2025
Nada ni nadie va a detener la elección el próximo primero de junio, porque la gente tiene derecho a votar: Xóchitl Bravo
La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena reclamó a la oposición que mientan sobre dicho proceso y la insaculación
Nada ni nadie va a detener la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México, no sólo porque la población tiene derecho a votar, sino también porque el proceso de selección de los candidatos a jueces y magistrados, así como al Tribunal de Disciplina Judicial, fue transparente y de frente a la ciudadanía, aseguró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
Lo anterior luego de que la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México dio a conocer hoy el Pleno, durante su Sesión Ordinaria, la lista de las personas elegidas como candidatas a la elección del Poder Judicial que le remitió el Comité de Evaluación, y que finalmente fue aprobada por 46 votos a favor.
En ese contexto, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena criticó a la oposición por mentir a los capitalinos acerca de dicho proceso, sobre todo porque los integrantes del Comité de Evaluación dieron todo su tiempo y esfuerzo.
Además, no recibieron remuneración económica, pues se trata de un cargo honorífico.
“Sería bastante bueno que ahorita se metan a esa plataforma y que revisen la pulcritud de este proceso judicial, que no es de los partidos políticos. Son de las madres que estamos hasta la madre de qué sigan saliendo violadores y feminicidas de la cárcel; de las colectivas; de las adultas; de los adultos mayores”, subrayó.
Al respecto, aleccionó a las fuerzas políticas opositoras que, para aseverar, primero hay que tener calidad moral, luego de que descalificaron el trabajo del Comité de Evaluación, toda vez que sus miembros son ciudadanos.
“Lamento profundamente que se hable con mentiras; con falta de conocimiento (…). Permítanme, desmentir todas estas calumnias. No para este Congreso, sino para las más de dos mil personas que acudieron en las plataformas públicas a registrarse”, puntualizó.
Desde su curul en el Recinto Legislativo de Donceles, hizo una relatoría del proceso de selección para los candidatos al Poder Judicial, el cual inició con la instalación de una Comisión Especial que se encargó de votar por las personas que integrarían el Comité de Evaluación.
Bravo Espinosa precisó que del citado comité salieron reglas y procedimientos para llevar a cabo el mencionado proceso de elección. “Ahí hay dos modalidades de evaluación. Una, que es la idoneidad (…), y la otra de elegibilidad, ambas publicadas en el micrositio y en el estrado del Congreso de la Ciudad”.
Asimismo, reclamó a los diputados opositores que mientan sobre el proceso de insaculación, cuando ni siquiera asistieron al lugar donde se realizó de las 21 horas del miércoles 26 de febrero a las 6:30 horas de este jueves, porque seguramente estaban durmiendo en sus casas.
“No hablar con mentiras les da más legitimidad en sus partidos políticos. Esa es una práctica política que se tiene que combatir siempre, siempre. Cuando uno habla, tiene que hablar con la verdad en la mano; con documentos escritos”, finalizó la representante popular por la Alcaldía Tlalpan.
Comments