Presentarán amparos contra PGOT y el PGD de la CDMX por irregularidades: MC
05 / 12 / 2023
Debido a la aprobación que pretenden votar en afirmativa ficta en el Congreso de la Ciudad de México sobre los Planes General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y General de Desarrollo (PGD), legisladores y senadores de Movimiento Ciudadano interpondrán tres amparos en juzgados de distrito en materia administrativa, uno de ellos abierto a la suma de los habitantes de la capital.
Royfid Torres, diputado del Partido Asociación Parlamentaria Ciudadana expuso que el primero de los amparos será presentado por él y el segundo por la senadora Laura Ballesteros y un tercero que estará a disposición de los ciudadanos.
En conferencia de prensa expuso que se perdieron seis meses para tener esta discusión: un mes en turnarlo a comisiones, dos meses para su metodología y tres meses en su supuesta consulta, que nadie conoce y que están en contra y, ahora el jueves próximo vence el plazo, sin dictamen y con este riesgo de aprobarlo por afirmativa ficta, por lo que "recurrimos a estos amparos porque no podemos permitir tantas anomalías en un documento de tal relevancia para la ciudad".
En tanto, Laura Ballesteros menciona que los órganos de consulta y construcción del PGOT y PGD son irregulares pues el Instituto de Planeación no tiene director y la mayoría de sus consejeros también renunciaron, por lo que debemos poner un freno al proceso.
“Es un instrumento que ya tuvo dos intentos de aprobación y fracasó: el primero de la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el segundo por Martí Batres al tomar posesión y está ocasión que el Congreso tuvo secuestrado el dictamen para evitar su discusión, pero ahora debemos frenar este proceso “, indica.
El abogado y consejero, Miguel Meza señala que, de aprobarse, la Ciudad de México se encuentra en riesgo pues no se puede garantizar el derecho a la ciudad consagrado en el artículo 12 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
“Son documentos trascendentales para la ciudad en los que se garantiza todos los derechos y se aprobarán con tantas irregularidades como un Instituto acéfalo y 12 de los 15 integrantes del Consejo Ciudadano han renunciado , no tienen oficina para operar, entonces se trata de una serie de amparos que piden también la reposición del proceso de construcción de los planes”, detalla Meza.
Los instrumentos legales se promovieron en conjunto con el Consejo Consultivo Ciudadano Pensando en México, capítulo Ciudad de México, representado por su presidenta, Sofía Margarita Provencio, Silvana Carranza y Karina Estévez.
“A nosotros nos preocupa porque son documentos repletos de errores, porque yo me enteré de las consultas cuando pasé por un parque cercano a mi casa en la supuesta realización de una de ellas y encontré a un tipo entregando panfletos a tres caras explicando las razones del documento y para qué servía, pero no estaba capacitado para responder las preguntas que los vecinos le hicimos. Este es uno más de los muchos pendientes que dejó la administración de la ex jefa de gobierno”, agrega.
Royfid Torres González llama a diputados a poder discutir en estos días que restan el PGOT y PGD, ya que se tuvieron que discutir aparte, pero hoy se quieren aprobar de un jalón y sin discusión alguna.
“Queremos que se respeten los procesos de construcción de los mismos, con las opiniones verdaderas de expertos y la ciudadanía que se opone a ellos. En Movimiento Ciudadano siempre estaremos en contra de este mal actuar de la utilidad y que este proceso se abra para su discusión conforme a la ley”, finaliza.
Comments