top of page

Muere el Papa Francisco a los 88 años; fue signo vivo del Resucitado

Actualizado: 21 abr


21 / 04 / 2024


  • Papa Francisco encarnó los signos vivos de Jesucristo al buscar establecer una iglesia cercana, pobre y misionera: Carlos Aguiarn Retes

  • Realizaron misa en la Basílica de Guadalupe en su honor, porque siempre tuvo una profunda y entrañable devoción por la Virgen de Guadalupe, señaló


El Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) murió este lunes a la edad de 88 años a las 7:35 horas, tras diversos problemas de salud, incluyendo una bronquitis que derivó una crisis respiratoria asmática, lo que lo llevó estar internado en el Hospital Gemelli desde febrero y salía, siendo ingresado varias veces por su problema hasta que falleció este lunes.


El Papa Francisco de nacionalidad argentino, murió este lunes 21 de abril de 2025, a las 07:35 horas, informó en la Santa Sede el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.


El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, aseguró que el Papa Francisco encarnó los signos vivos de Jesucristo al buscar establecer una iglesia cercana, pobre y misionera.


Informó que el Papa Francisco además de enseñarnos a caminar como Iglesia sinodal, también nos impulsó a cuidar de la casa común y a no olvidar nunca a los más pequeños y a los más vulnerables del mundo, “a abrir el corazón al clamor de los pobres y a acercarnos sin miedo a las periferias donde habita el sufrimiento humano”.


“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral. Su palabra clara, su corazón compasivo y su entrega incansable por una Iglesia cercana, pobre y misionera, fueron signos vivos del Resucitado en medio del pueblo”, aseveró el Arzobispo Primado de México.


El Cardenal Aguiar Retes, encomendó “de manera especial” el alma del Papa Francisco a la amorosa intercesión de Santa María de Guadalupe, por quien siempre tuvo una profunda y entrañable devoción.


“En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita del Tepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que Ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, manifestó a través de un comunicado.


“Su vida”, añadió, “fue un evangelio encarnado, una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad. Hoy, en la luz pascual, damos gracias al Señor por haberlo suscitado como Pastor universal en este tiempo histórico. Confiamos en que Cristo Resucitado, a quien amó y sirvió con todo su ser, lo ha acogido ya en la plenitud de su Reino”.


Este 21 de abril de 2025 se celebró una Misa a las 12:00 horas en honor al Santo Padre en la Basílica de Guadalupe, en donde se “dio gracias a Dios por la visa del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor”.


La causa de su fallecimiento fue un ictus cerebral y complicaciones posteriores, esto tras haber luchado con diversos problemas de salud las semanas anteriores a su deceso.​


Cabe destacar que su última aparición ante los fieles fue tan solo 15 horas antes de su fallecimiento, dando un breve discurso por el Domingo de Resurrección ante más de 5000 personas.​


En su último discurso clamó por la paz mundial diciendo "No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás". Su última bendición compartida due Urbi et orbi.


留言


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page