top of page

Morena en el Congreso CDMX defenderán la elección para renovar y reformar el Poder Judicial el 1 de junio


13 / 04 / 2025


La votación para renovar y reformar el Poder Judicial el próximo 1 de junio es histórica, pues busca poner la justicia al servicio del pueblo, por ello los diputados de Morena saldrán a la calle a informar a la ciudadanía los pormenores de la elección, advirtió la vicecoordinadora de la Bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz, durante la conferencia dominical La Chilanguera.


“Haremos asambleas informativas por las 16 alcaldías, repartiremos información puntual, vivimos un momento histórico y queremos conminar a la población a votar. Se elegirán 881 cargos, nueve ministros, cinco magistrados del Tribunal de disciplina Judicial, dos magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.


“Estaremos en la calle de manera permanente para informar a la gente. El 1 de junio tenemos una cita con la historia, necesitamos un Poder Judicial al servicio del pueblo”, apuntó la legisladora.


Añadió que el pueblo de México está cansado de ver resoluciones judiciales a modo que favorecen a poderes fácticos y mafiosos, vulnerando el interés colectivo y general, como el caso del predio de Montes Apalaches, en Chapultepec, donde un grupo inmobiliario pretende construir una torre de departamentos de lujo, en detrimento de una zona de valor ambiental.


En otro tema, la diputada Martha Ávila Ventura calificó como miserable la campaña de desinformación, mentiras y miedo emprendida por el Partido Acción Nacional (PAN) capitalino, en torno al tema del agua y durante la temporada de estiaje.


“Estamos ante una nueva embestida de mentiras y montajes del PAN, de su dirigente Luisa Gutiérrez y de algunos diputados en torno al abasto del agua, quienes incluso en horario de sesión del Congreso, acudieron junto con sus asesores el martes a entorpecer el trabajo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, desatendiendo sus obligaciones constitucionales, pues además usaron recursos del Congreso.


“El Gobierno de la Ciudad de México está tomando las medidas pertinentes para el abastecimiento, sobre todo, en el periodo de estiaje. De octubre a la fecha hay una sensible disminución de las quejas por falta de agua en las 16 alcaldías, y las y los diputados de la Transformaciones hemos emprendido todas las acciones por atender este asunto”, aseveró la también presidenta de la Mesa Directiva.


Ávila precisó que el PAN es un producto de temporada sin propuestas ya que, calendariza previsiblemente sus protestas y “hasta son aburridos”: “con el estiaje, el oportunismo panista se lame los bigotes; con la temporada de lluvias lanzan sus campañas negras contra el gobierno; su objetivo no es la justicia, sino generar miedo y sacar ventaja política como con la desgracia del rancho Izaguirre se juntaron para tomarse una foto, tal como lo hicieron tras el accidente de la Línea 12 del Metro”.


En otro orden de ideas, el legislador Paulo García acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc de proseguir con su ejercicio opaco del gasto público, pues emplea recurrentemente la figura de adjudicación directa para la adquisición de servicios que ya tienen cantidades etiquetadas para ser atendidas como la pavimentación e iluminación.


“Primero detectamos una campaña cosmética, frívola y opaca de bacheo encabezada por la propia alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y ahora detectamos contratos por 75 millones de pesos por adjudicación directa para pavimentación e iluminación, cuando la propia alcaldía tiene recursos para llevar a cabo esas tareas. Recordemos que Cuauhtémoc tiene un presupuesto de cuatro mil 152 millones 238 mil pesos, casi nueve por ciento más que el año pasado, resaltó el diputado por Coyoacán.


Respecto a su iniciativa de redefinición de la vivienda como “adecuada”, el diputado Emilio Guijosa, presidente de la Comisión de Vivienda, aseguró que es un paso adelante en la construcción del segundo piso de la transformación.


“Concibe la vivienda como un espacio más rico y complejo, donde las personas adquieren servicios y oportunidades de desarrollo. Los beneficiarios serán todas aquellas personas vulnerables para que adquieran certeza y mejor calidad de vida.


“El Gobierno de la Ciudad de México hoy entrega viviendas totalmente terminadas y funcionales; además emprende acciones como escrituración, cambios de uso de suelo, de reordenamiento territorial, regularización, ampliación y mejora de vivienda”.


El legislador Guijosa recordó que en su iniciativa sobre el tema, las personas adultas mayores, las mujeres y las y los jóvenes son considerados como sectores vulnerables, por lo tanto, susceptibles para recibir apoyo.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page