top of page

MC CDMX instala Comité de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Residentes y Afrodescendientes


21 / 02 / 2025


En el marco del día Internacional de la Lengua Materna, en Movimiento Ciudadano, llevamos a cabo la instalación del primer Comité Estatal, de una serie, que estarán enfocados en construir un espacio de diálogo y reflexión acerca de las demandas de las comunidades de la Ciudad de México, para lograr convertirlas en acciones que tengan un impacto directo en estas poblaciones, mencionó, Alejandro Piña, coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México.


Estas causas lograremos posicionarlas y hacer que tengan eco mediante la vinculación con nuestra bancada naranja en el Congreso de la Ciudad y junto con las concejalías naranjas a lo largo y ancho de las 16 alcaldías.


No podemos permitirnos continuar acentuando una brecha de desigualdad y pobreza, que lamentablemente afecta a más de 800,000 habitantes de la ciudad, que se identifican como parte de la población indígena y los cuales tienen grandes problemáticas en su día a día como el acceso a la justicia, mediante una defensa adecuada en su idioma.


La falta de acceso a servicios de salud, educación y vivienda, entre otras, son problemas originados por una falta de implementación de políticas públicas enfocadas a estos grupos, que les permitan desarrollarse en armonía con sus tradiciones sin imponerles una visión colonialista.


En Movimiento Ciudadano, tenemos el firme compromiso de construir este espacio de diálogo para construir las soluciones a las distintas problemáticas que enfrentan y transitar hacía una ciudad más incluyente, justa y equitativa para todas y todos. Estamos demostrando con estas acciones que no se requiere ser gobierno para comenzar a generar un cambio positivo en beneficio de las personas.


Ante los grandes problemas de esta ciudad y frente a la polarización y el estancamiento que representan las fuerzas políticas del pasado, en Movimiento Ciudadano estamos construyendo con hechos una alternativa para la Ciudad de México, desde la escucha y el diálogo, se trabaja de manera colectiva.


En el evento también estuvieron presentes la diputada Local, Patricia Urriza y el diputado Local y coordinador de la Bancada Naranja, Royfid Torres, el secretario de Acuerdos Estatal, Alejandro Barrales, así como concejalías, integrantes de las Secretarías Estatales y miembros de la Comisión Operativa Estatal.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page