top of page

Marcha trans es por causas no un carnaval


26 / 03 / 2025


  • Exigimos mejores servicios de salud, empleo en el gobierno y vivienda digna

  • Los dichos de Trump ponen en riesgo la vida de las personas trans que van a ese país

 

“La marcha Trans que se llevará cabo el próximo lunes 31 del presente mes, es una manifestación de causas nunca la convertiremos en un carnaval. Somos más de mil integrantes de la comunidad quienes nos vamos a manifestar desde el Monumento a la Revolución hasta la plancha del zócalo capitalino a partir de las 14:00”.

 

Lo anterior fue manifestado por la activista Alejandra Salazar quien agregó que durante dicho evento estarán acompañadas por Trans de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y del estado de México.

 

Además, aseguró que gracias a las mesas de trabajo que han tenido con el secretario de Gobierno, César Cravioto, en los próximos días “los edificios del Gobierno de la Ciudad de México se iluminarán con los colores de la bandera Trans azul rosa y blanco.

 

Por su parte, la legisladora y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente Diana Sánchez Barrios, quien encabezó la conferencia de prensa, manifestó: “necesitamos servicios de salud integral no queremos una clínica ambulatoria, somos merecedoras para tener mejores servicios de salud, nos estamos muriendo”.

 

La representante popular dejó en claro e insistió al señalar que hasta el momento no hay políticas públicas para las mujeres trans en materia de salud.

 

Por otro lado, comentó que en breve desde el Congreso capitalino se va tipificar como delito los discursos de odio, reconoció que hay diferencias con los integrantes del Partido Acción Nacional sobre el tema “pero estoy segura que esta iniciativa que estoy impulsando saldrá en breve a favor”.

 

Y expuso que “mi compromiso es visibilizar a mis hermanas Trans por eso vamos a exigir justicia en los feminicidios que haya resultados, no dejó de lado a mis hermanas que van a los Estados Unidos y muchas de ellas ya no regresan son asesinadas, los dichos de Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, nos daña a todas por todas ellas voy a levantar la voz”.

 

Sánchez Barrios agregó, durante su participación, “vamos a buscar que se nos apoye por parte del Gobierno central, como lo comenté en el tema de que nos den vivienda digna y sobre todo trabajo que no se nos encasille sólo como estilistas, cocineras, etcétera tenemos la capacidad para estar en espacios de toma de decisiones”.

 

Agregó que la comunidad ha logrado grandes avances de forma pacífica “como fue la identidad de género. Hoy estamos registradas en el Registro Civil seis mil personas, en el 2014 sólo 114 amigas se habían acercado para registrarse”.

 

Diana Sánchez Barrios al comentar que la diversidad sexual “es un arte, una alegría y estamos en contra de la violencia”.

 

Por su parte, la activista Alejandra Salazar al ser cuestionada sobre si hay un seguimiento en cuanto a las personas desaparecidas o violentadas expresó: “lamentablemente los familiares de las víctimas al presentar denuncias son intimidadas, discriminadas por lo que dejan de insistir en las investigaciones”.

 

Y finalmente, indicó que esta marcha no se va a comercializar “porque insisto, es de causa no nos vamos a convertir en un carnaval, lo nuestro es una marcha de lucha de protección y de protesta para quienes han perdido la vida”.

Comments


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page