top of page

Lanzan plataforma Teotihuacán México y participarán por primera vez prestadores de servicios en FITUR 2024 en Madrid, España

Actualizado: 24 ene 2024


20 / 01 / 2024


Por MICAELA PÉREZ PÉREZ


Lanzan la plataforma de guía digital de viajes Teotihuacán México que busca visibilizar el turismo de las comunidades, fomentando el desarrollo económico y turístico sostenible, además de que prestadores de servicios participarán por primera vez en FITUR 2024 en Madrid España, del 24 al 28 de este enero 2024.


Asimismo, esta guía de prestadores de servicios turísticos representará una oportunidad de ampliar nuevos mercados, destacando sus ofertas únicas e experiencias inolvidables, señalaron autoridades y prestadores de servicios.


La Guía de Viaje Teotihuacán se puede convertir en una herramienta esencial para la promoción y el desarrollo turístico de la región, señalan.


El sitio arqueológico de Teotihuacán, es un Pueblo Mágico y un destino turístico imperdible en México, los municipios que los rodean es Acolman, San Juan de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, tres de estos municipios son Pueblos Mágicos por su cultura, belleza natural y tradición, de donde los visitantes pueden disfrutar los vuelos aerostáticos, temazcales, caminar por el cerro gordo, paseos en bici, cuatrimotos, talleres de piñata, obsidiana, así como visitas a haciendas.


Además, el corredor del Valle de los Municipios que ofrece un turismo religioso, en donde podrán recorrer y conocer conventos del siglo 16 que se encuentran, en Acolman, el ex Convento de Oxtotipac franciscano y fiestas patronales.


Liliana Aguilar, gerente general de Hoteles Quinto Sol, señala que el turismo sostenible, el desarrollo económico y social a largo plazo para estas comunidades innfluyen en la promoción, difusión, la preservación de la cultura, lo cual no sólo les va traer turistas, sino va a contribuir a la economía de los proveedores de los servicios turísticos, así como la participación comunitaria son clave para asegurar un turismo que beneficie a los municipios también.


"Estamos muy emocionados en participar en Madrid, España del 24 al 28 de enero en la Feria Internacional del Turismo (FITUR 2024), por lo que Teotihuacán va a estar como un destino promocionándose y difundiéndose todas nuestras maravillas, nuestra cultura, tradición, atractivos naturales y bellezas, vamos a estar representando a este hermoso Teotihuacán", detalla.


Edgar Martínez Barragán, presidente Municipal de San Matín de las Pirámides, señala que el gobierno Municipal se suma a esta iniciativa de los prestadores de servicios y felicita por el esfuerzo de la realización de la plataforma, guía de viajes y redes sociales, para promocionar y difundir a esta riqueza cultural de Teotihuacán, y San Martín de las Pirámides que se ha vuelto un punto para hacer muchas actividades, turísticas, culturales, artísticas, deportivas, de encuentros y de entretenimientos de todo tipo.


Destaca que por primera vez estará Teotihuacán como destino hará presencia en la Feria de FITUR 2024 en Madrid, España, a través de la iniciativa privada para promocionar turísticamente a Teotihuacán, que es la zona arqueológica, más importante de América, la segunda que fue más visitada del mundo.


En cuanto a los paseos en globos aerostáticos resalta que el año pasado "registramos alrededor de 15 mil vuelos de globo en un año, hacemos más vuelos que el AIFA". Las empresas de globos aerostáticos que están funcionando casi el 95, 98 por ciento están certificados, son pilotos con licencia, por lo cual las empresas son responsables, cuidan al visitante y cuentan con todas las condiciones de seguridad, legales y administrativas para hacer un viaje placentero.


El presidente Municipal de San Martín de las Pirámides refiere que hay muchas actividades para emprender y seguir creciendo como el tema gastronómico que es muy importante, por ejemplo en esta región, el Estado de México es productor número uno de tuna en el país y es gracias a esta región del Valle de Teotihuacán y a San Martín de las Pirámides, donde se originaron las primeras huertas de nopal tunero, que después se fue expandiendo en todo Teotihuacán y a Hidalgo.


Además de la tuna, refiere que en esta región del Valle también se produce el choconostle, nopal, la barbacoa, los chimicuiles, gusano de maguey, el pulque, los caracoles, se tiene una riqueza gastronómica muy importante con cocineras y cocineros tradicionales, que los visitantes podrán degustar.


"Estamos trabajando mucho con el Instituto Nacional de antropología de Historia, con el director de la zona arqueológica Teotihuacán para que podamos preservar nuestro empedrado que hoy presenta algunas eficiencias, tema de la señalización en las vías de comunicación, el tema de seguridad al turismo, pero como gobierno Municipal también nos sumamos a que la infraestructura turística esté en buenas condiciones para recibir cada vez más visitantes, explica Martínez Barragán.


La página está en tres idiomas: Español, inglés y francés, en la guía podrán encontrar información a través de la página web: TEOTIHUACANMEXICO.com, además podrán consultar las redes sociales Facebook, Instagram, X, TikTok, Threads.


Opmerkingen


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page