top of page

La Ciudad de México tendrá recursos por 248,415.1 millones de pesos para 2023: Luz Elena González


05 / 12 / 2022


A pesar de que en los dos últimos años los ingresos de la Ciudad de México se vieron severamente afectados, para 2023 contará con recursos por 248,415 .1 millones de pesos, Informó Luz Elena González Escobar al comparecer ante las comisiones Unidas del Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda del Congreso capitalino.


Expuso que en su planeación se buscó sentar las bases de crecimiento a mediano y largo plazo.

González Escobar estima que en cuanto a la Ley de Ingresos se recaudarán 96 mil 422.8 millones de pesos, 7.3 por ciento más de lo aprobado en 2022; de la misma manera se contempla una actualización de los impuestos con un factor de 4.7 por ciento, “cifra menor a la inflación registrada este año, el Código Fiscal nos mandata actualizar las tarifas en términos de la inflación registrada en el año inmediato anterior, en esta ocasión se está proponiendo que el Congreso no actualice vía inflación”.


Afirma que el presupuesto está enfocado a los derechos y el bienestar, se tiene proyectado erogar 248 mil 415.1 millones de pesos, con lo que se busca mantener el equilibrio fiscal.

Además, se destinarán 43 mil 990 millones de pesos para construir una ciudad de paz, 28 mil 967 millones de pesos, al sector movilidad -el Metro mantendrá su presupuesto para continuar con su proyecto de renovación-; salud contará con 21 mil millones de pesos; educación y bienestar 18 mil millones de pesos.


La funcionaria prevé que todas las instituciones tengan una actualización, los órganos autónomos recibirán un 5.3 por ciento más, y el sector central tendrá un porcentaje menor, 4.3; las dependencias y entidades tendrán un crecimiento de 4.9 y 3.1 por ciento.


En lo que respecta a las alcaldías, éstas tendrán un incremento de 6.2 por ciento, y ocho de ellas, las que históricamente reciben el menor presupuesto por la composición de las fórmulas, tendrán un apoyo adicional.


En respuesta los legisladores, la secretaria González Escobar especificó que las propuestas de los organismos autónomos, en relación a sus respectivos presupuestos fueron retomadas en su totalidad, y que de acuerdo a las facultades de la SAF, lo que realizaron fue armonizar los ingresos y gastos proyectados, sin embargo, la aprobación del mismo recaerá en el Congreso local, “nuestra intención, objetivo y convicción siempre ha sido ser muy responsable con el gasto público y con el presupuesto de la ciudad para no generar desequilibrios futuros al gobierno, hacer más con menos”.


Puntualiza que desde junio pasado han trabajado de forma coordinada con todas las Alcaldías a través de un proceso sistematizado.


Agrega que existe un proceso de reducción de la inflación, por lo que se tomó la decisión de proponer, no actualizar las tarifas, es decir, no se prevé un incremento en el gasto porque no hay ampliación en tarifas, derechos y productos que recauda la ciudad.


En cuanto a movilidad, indica que para 2023 sí solicitarán recursos debido a que el propio Congreso local aprobó recursos para proyectos multianuales, en general tienen considerados 28 mil 967 millones de pesos.


Detalla que el Tribunal Superior de Justicia tiene en el proyecto enviado recursos por 300 millones de pesos adicionales y la UACM con 150 millones de pesos.


Al hablar del Fondo de Capitalidad, mencionó fue redefinido y que existen convenios con la Federación en términos de infraestructura cultural, comunicaciones y transportes a través de los que se han otorgado a través de proyectos específicos cerca de ocho mil millones de pesos entre 2021 y 2022. En su mensaje final, la funcionaria agradeció a las y los congresistas la atención brindada, y reiteró su disposición a atender cualquier requerimiento.


Agrega que la integración presupuestaria presentada es respetuosa con las atribuciones y facultades de los órganos autónomos, y enfatiza que se ha trabajado priorizando la economía de hogares y empresas, sin generar nuevos impuestos, cumpliendo con los servicios públicos y avanzando en la reactivación de la ciudad.

8 visualizaciones

留言


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page