top of page

Judith Vanegas presenta cuatro proyectos de salud gratuitos de Milpa Alta en evento de OMS y Cosude


23 / 11 / 2023

  • En Suiza, la alcaldesa expuso su plataforma de salud, uno de los ejes rectores de su gobierno

Presenta cuatro proyectos de salud gratuitos, Judith Vanegas Tapia, alcaldesa de Milpa Alta, al participar en la conferencia “El Diálogo Anual de Alcaldes sobre la Promoción de la Gobernanza Urbana para la Salud y el Bienestar”, celebrada del 20 al 22 de noviembre en Suiza, en donde expuso su trabajo y contribución para la salud integral de la comunidad, uno de los ejes rectores de su gobierno.


En el evento, efectuado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), presentó cuatro de los proyectos de salud gratuitos que su administración realiza en beneficio de los milpaltenses: las clínicas de Emociones, Veterinaria y Post COVID-19 y el Refugio Temporal de Mujeres Violentadas.


“Siendo doctora de profesión, la salud es un motor importante en mi gobierno. Para poder construir estas clínicas es importante hacer concordancia con la comunidad”, asegura la alcaldesa.


De esta manera, añade, “nos sometimos a asambleas públicas para involucrar a la ciudadanía. Entre la participación de la comunidad y nosotros como alcaldes, tenemos el poder de decisión y la facultad de la sana distribución de recursos”

.

La alcaldesa de Milpa Alta, quien representó a la región de las Américas junto a las alcaldesas de Kennedy (una de las 20 localidades en las que se conforma la ciudad de Bogotá) dentro de las cinco ciudades a nivel global que forman parte de la iniciativa de gobernanza urbana por la salud y el bienestar.


En el Dialogo Nacional de Alcaldes, realizado en Berna, Lausana y Ginebra, Suiza, Vanegas Tapia detalló que esta primera clínica Veterinaria gratuita del sur de la Ciudad de México abrió sus puertas en julio de 2023 y está ubicada en la primera cerrada de Arboledas número 17 en el barrio Noxcalco, en el pueblo de San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.


Señala que la clínica cuenta con dos edificios para la atención y el cuidado de animales de compañía y de producción, a diario se atienden y benefician a más de 50 animales con servicios de cirugías (esterilización), consultas médico veterinaria, vacunación, desparasitación y adopciones.


Para el proyecto, comenta, se invirtieron 6 millones 587 mil pesos y se acondicionó el antiguo centro de control canino con equipo de primer nivel, conformando así la primera clínica veterinaria única, en su tipo, de la CDMX.


La alcaldesa menciona que se trabaja en la conclusión, equipamiento y puesta en marcha de la Clínica Post-COVID, la cual contará con un equipo terapéutico y áreas específicas para la rehabilitación, con médicos y terapistas, así como de la Clínica de Emociones, que comparte la misma dirección que la Clínica Post COVID.


Informa que pronto será puesto en marcha el Refugio Temporal para las mujeres violentadas, ubicado en Prolongación Ignacio Zaragoza S/N, colonia Xaltipac, Villa Milpa Alta, en el que se atenderán los problemas de género y se acogerán a todas las mujeres que lo necesiten con todo y sus hijos. En cada uno de estos proyectos se prevén erogar un presupuesto de cinco millones de pesos.


Cabe mencionar que estas acciones respaldan y dan congruencia a la participación de la alcaldesa Judith Vanegas Tapia como presidenta de la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud de la Ciudad de México y su reciente firma a una carta de adhesión al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades saludables (MCCS) de las Américas, la cual pone a la CDMX como parte de las ciudades líderes en materia de salud en el continente.

Komentar


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page