top of page

Inicia votación de trabajadores en el proceso de legitimación del Contrato Colectivo en GM Silao


17 / 08 / 2021

  • La consulta se lleva a cabo martes y miércoles y es supervisada por la STPS y contará con observadores del INE y la OIT

  • Personal de inspección de la STPS se encuentra en la planta desde el viernes 9 de julio para verificar que la votación se lleve a cabo en condiciones propicias

Inicia la votación de los trabajadores de General Motors Silao para definir si aceptan o rechazan su acuerdo laboral con la empresa, esto como parte de la reposición del proceso de consulta para la legitimación de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).


La consulta arrancó este martes 17 de agosto a las 12 horas y concluirá el miércoles 18 de agosto a las 22 horas, para dar oportunidad a que los 6 mil 494 trabajadores de la planta voten de manera personal, libre, directa y secreta, como lo marca la reforma laboral de 2019.


Para garantizar el derecho de los trabajadores de emitir su sufragio de manera libre e informada, desde el 9 de julio la STPS envió inspectores que realizaron entrevistas aleatorias a los trabajadores para verificar que el ambiente esté libre de coerción e intimidación.


Además, se distribuyeron 7 mil folletos informativos señalando los derechos de los trabajadores e informando las consecuencias de votar por el sí o por el no.


Suman más de 40 personas de diversas áreas de la STPS, que supervisarán el desarrollo de la jornada de votación.


Además, hay presencia de decenas de trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), invitados por el Gobierno de México como únicos autorizados para realizar la labor de observación.


Los lugares asignados para la votación están ubicados en espacios apartados de las oficinas del Sindicato y las oficinas administrativas, solo se permitirá sufragar a aquellos trabajadores que se encuentren listados en el padrón utilizado en la consulta de abril pasado.


Si la mayoría de los trabajadores vota a favor del contrato colectivo, éste mantendrá su vigencia y el sindicato titular lo seguirá representando en futuras revisiones. Si la mayoría rechaza el contrato, éste se dará por terminado, pero los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales.


Los trabajadores podrán denunciar ante la STPS cualquier irregularidad que se presente antes, durante o después de la consulta a través del correo: reforma.laboral@stps.gob.mx o al número telefónico (55) 20-00-53-00, ext- 63710.



6 visualizaciones

Kommentare


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page