top of page

INFO CDMX instruyó a la Alcaldía Tlalpan entregar información completa sobre su directorio actualizado


13 / 12 / 2024


  • María del Carmen Nava Polina, comisionada del INFO CDMX, puntualizó que el directorio es información que se requiere por ley, motivo por al cual no debería ser necesario solicitarla vía acceso a la información


La alcaldía Tlalpan debe entregar la plantilla de las personas titulares de forma completa, así como la fecha en que se dieron de alta a las mismas, así lo instruyó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).


Durante la cuadragésima quinta sesión ordinaria, el Pleno del organismo autónomo, ordenó a la demarcación territorial modificar la respuesta entregada a la persona solicitante de la información, además de llevar a cabo una búsqueda exhaustiva entre sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá faltar la Dirección de Administración. La nueva respuesta debe ser emitida en un plazo no mayor a 10 días hábiles.


El recurso de revisión interpuesto en contra de la alcaldía Tlalpan, identificado con el número de expediente INFOCDMX/RR.IP. 4893/2024, fue turnado a la ponencia de la Comisionada Ciudadana del INFO CDMX, María del Carmen Nava Polina, quien subrayó la importancia de cumplir con las obligaciones de transparencia como un pilar para el ejercicio y la garantía del derecho a saber y a entender que tienen las personas.


En el recurso, aprobado en el Pleno del INFO CDMX por unanimidad, una persona solicitó los motivos por los que no se ha cumplido con la carga del directorio de la alcaldía, así como conocer sobre quiénes son los nuevos titulares de la plantilla, el cargo y puesto, por último, informar si la contratación fue de personas oriundas de la demarcación.


La demarcación, en su respuesta, señaló no contar con el directorio actualizado debido al cambio de administración, entregando sólo el directorio de Direcciones Generales, sin incluir la fecha en la que se dio de alta a las personas servidoras públicas mencionadas.


La Comisionada puntualizó que el directorio es información que se requiere por ley, motivo por al cual no debería ser necesario solicitarla vía acceso a la información, sino ver los directorios plasmados, actualizados y completos en los portales institucionales de los sujetos obligados capitalinos.


“Tenemos tanto obligaciones generales como específicas, dentro de las generales está justo el directorio de personas servidoras públicas, concretamente en el artículo 121, fracción VIII, de nuestra Ley local en la capital del país. Este artículo establece que el directorio debe incluir desde la persona titular del actor o institución pública hasta el nivel de jefe de departamento, así como quienes manejan o apliquen recursos públicos, realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base; debe aparecer la fotografía de la persona servidora pública, su nombre, cargo, fecha de alta en el encargo, número telefónico y correo electrónico de contacto”, añadió.


Del análisis realizado por su ponencia, se determinó que la queja era fundada, ya que la unidad de transparencia de la alcaldía únicamente turnó la solicitud a su Dirección de Comunicación Social; sin embargo, se detectó que la Dirección de Administración cuenta con atribuciones para conocer de los referidos requerimientos.


No obstante, esta unidad administrativa no se pronunció de acuerdo con sus atribuciones, por lo que la respuesta resultó carente de exhaustividad, explicó Nava Polina.


De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “en la capital del país habitan 9 millones 209 mil 944 personas, de las cuales el 51.2% somos mujeres; también muestra que la proporción de población de cero a 14 años ha disminuido y se ha incrementado la proporción de personas de 25 años y más, así como también las personas adultas mayores de más de 65 años”, detalló.


La comisionada explicó que la densidad de población de la Ciudad de México es la más alta en todo el país, con seis mil 163 personas por kilómetro cuadrado, seguida por el Estado de México es que es la segunda entidad federativa con mayor densidad poblacional con 760 personas por kilómetro cuadrado, en tanto que Morelos tiene 404 personas por kilómetro cuadrado.


Las alcaldías más pobladas de nuestra ciudad, señala son Iztapalapa, con un millón 835 mil 486 personas, Gustavo A. Madero, con un millón 173 mil 351 y Álvaro Obregón con 759 mil 137 personas. El salario promedio mensual en la Ciudad de México, es de seis mil pesos y corresponde al séptimo lugar a nivel nacional.


Nava Polina explicó que los datos antes mencionados son de suma importancia, por la relevancia que tiene contar con directorios actualizados para garantizar el derecho a saber de las personas interesadas.


Una de las actividades permanentes más importantes que realizamos en este INFO CDMX, expuso, es la evaluación de los portales para verificar la información de obligaciones de transparencia.


“En la evaluación más reciente, en la 2024, la alcaldía Tlalpan obtuvo una calificación de 65.47 puntos, en una escala de 0 a 100, lo cual denota que tiene áreas de oportunidad para cumplir con el piso mínimo que establece la ley, particularmente en esta fracción en la que tiene un cumplimiento parcial”.


Conocer el directorio de cualquier institución pública nos permite como personas tener una idea más clara de cómo se organiza, de hacer identificables a las personas servidoras públicas que ejercen actos de autoridad, que brindan atención al público, así como los servicios que proporciona, como en el caso la demarcación territorial de Tlalpan.

Además de ser el principio justo de la ruta para una efectiva rendición de cuentas, finalizó la comisionada.

コメント


Legislativo
Turismo
Las caricaturas
Cooperativismo
Opinión
Quiénes somos
bottom of page